politica

Asamblea Nacional aprueba proyecto que regula el ejercicio de la profesión de Ortesistas-Protesistas

El documento establece que las dependencias gubernamentales, inclusive las autónomas, personas naturales o jurídicas, que se dediquen a la venta de aditamentos ortésicos, protésicos e insumos para la confección de los mismos, tendrán la obligación de contar con Ortesistas y Protesistas idóneos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El proyecto fue aprobado en tercer debate de manera virtual por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el  Proyecto 203, "que regula y reconoce el ejercicio de la profesión de Ortesistas-Protesistas y se dictan otras disposiciones".

Versión impresa

Este proyecto depende ahora de la sanción del Ejecutivo.

Según sus impulsores con esta norma el área de Salud se fortalece con personal idóneo al tramitarse una nueva legislación que crea el escalafón para Ortetistas y Protesistas.

El documento establece que  las dependencias gubernamentales, inclusive las autónomas, personas naturales o jurídicas, que se dediquen a la venta de aditamentos ortésicos, protésicos e insumos para la confección de los mismos, tendrán la obligación de contar con Ortesistas y Protesistas idóneos.

Aparte de establecer el 2 de mayo Día Nacional en honor a estos servidores de la Salud, que contribuyen a la rehabilitación física de las personas y su vuelta a sociedad, se garantizan sus derechos laborales y salariales.

La iniciativa, cuya propuesta surgió de la Participación Ciudadana, se señala que el licenciado en órtesis-prótesis está en capacidad de evaluar, conceptuar, diseñar, elaborar y adaptar aditamentos ortésicos y protésicos, según la necesidad del paciente y los objetivos del médico tratante, bajo su evolución o prescripción.

Se aclara que su labor esencialmente se concentra en pacientes con afecciones neuromusculoesquelética que ameriten el uso de aditamentos ortésicos o protésicos.

Este documento fue avalado por los diputados durante las sesiones virtuales desarrolladas esta semana.

VEA TAMBIÉN: Panamá ha colocado 618,227 dosis de refuerzo, y un total de 6,601,306 vacunas contra la covid-19

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Suscríbete a nuestra página en Facebook