Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Asamblea Nacional termina otra legislatura en medio de críticas y fricciones

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / Panamá / Proyecto de ley / Situación económica

Política

Asamblea Nacional termina otra legislatura en medio de críticas y fricciones

Actualizado 2020/10/31 07:24:07
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Entre las metas para la próxima legislatura, los diputados tienen un compromiso con el reglamento interno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diputados sesionan este año 2020, en un periodo legislativo irregular por la pandemia.

Diputados sesionan este año 2020, en un periodo legislativo irregular por la pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional cerró primera legislatura del segundo período quedando pendientes de aprobar más de 80 proyectos

  • 2

    Asamblea aprobó en tercer debate proyecto de ley de Pesca

  • 3

    Ley de moratoria y sus efectos en las diferentes empresas

Pese a que la Asamblea Nacional tuvo un periodo irregular en medio de la pandemia, se aprobaron más de 37 proyectos como ley de la República y en segundo debate quedaron aproximadamente 80 proyectos, sin embargo sectores políticos vaticinan que está por venir un periodo muy conflictivo.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Tito Rodríguez explicó que este periodo legislativo no fue como se esperaba, ya que la pandemia sorprendió a todos este año, además se está en una crisis económica y financiera dura, donde se trató de hacer lo que se pudo con los proyectos de ley, sobre todo, los de moratoria que se querían para ayudar a los más necesitados.

"Para mí no fue excelente, fue un periodo irregular", dijo Rodríguez ya que hubo una cantidad de diputados mayores de edad que no pudieron participar como se debía, se trató de hacer virtualmente, demoró poder manejar la información de los proyectos virtuales y eso generó un atraso, pero "estamos tranquilos" con lo que se hizo.

Los proyectos que se aprobaron para ayudar a la economía y a las personas son paliativo, pues no van a mejorar al 100%. Se necesita ponerse de acuerdo con el sistema bancario panameño, con la empresa privada entre otros sectores, dijo Rodríguez.

"El problema vendrá cuando se terminan esas moratorias, dónde vamos a quedar; para eso tenemos que prepararnos reactivando la economía y generando empleos, que es lo que estamos busca con la inversión extranjera", acotó.

Dijo además que se trató de hacer el trabajo ante muchas críticas, con quienes no están de acuerdo sobre el tema del presupuesto. "El presupuesto es un tema de todos los panameños, cómo nosotros como Asamblea vamos hacer irresponsables de no aprobar un presupuesto cuando se está necesitando para ejecutar, hay muchas cuentas por pagar de los gobiernos anteriores", precisó.

Por su parte el politólogo Richard Morales indicó que quedó muy claro que la Asamblea Nacional ratificó la agenda del Ejecutivo, pero evidenciando las fricciones y rupturas a lo interno del partido de gobierno, con el envío de proyectos de ley que no contaron con ese apoyo esperado.

'

Richard Morales aseguró que no se logró aprobar ningún proyecto que lograra proteger a los trabajadores que perdieron sus empleos, se ha notado por ejemplo, la aprobación de ese paquete de reformas laborales que básicamente deja indefensos a los trabajadores sin ningún tipo de compensación y muchos de los proyectos de ley que fueron avanzados eran parte de una disputa política.

Hubo poco por parte del Órgano Legislativo que no va a terminar ayudando a los panameños que fueron perjudicados durante esta crisis.

"La pugna por el control del PRD se ha a trasladar a la Asamblea y vamos a ver esas fricciones entre diputados que apoyan a distintas nóminas", enfatizó.

Detalló que esa fricción se notó durante el debate del proyecto de moratoria donde inicialmente se dieron posiciones antagónicas entre ambos órganos. "La principal oposición de este gobierno durante periodo ha sido una facción de su propio partido dentro del legislativo", expresó.

VEA TAMBIÉN: Brecha digital es un reto educativo

Se ha visto además un rechazo generalizado de la sociedad del proyecto del presupuesto que no prioriza las necesidades de los panameños que fueron afectados por la pandemia y que al contrario incrementa el gasto en comparación con el año pasado.

Morales indica que el próximo periodo va a ser aún más conflictivo, porque si ahora los diputados aprobaban proyectos de ley con una forma de presionar al Ejecutivo y forzarlo a negociar con sesiones a los diputados, ahora que vienen las elecciones internas del PRD, esto se va a agudizar aún más.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".