Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Asamblea tiene pendiente discusión del Presupuesto

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / Discusión / Panamá / Presupuesto

Panamá

Asamblea tiene pendiente discusión del Presupuesto

Actualizado 2023/10/26 00:00:34
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Además de la Ley de Presupuesto, también hace falta por discutir la Ley de Medicamentos, la Carrera Administrativa, entre otros proyectos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En una carrera contra reloj, se encuentran los diputados de la Asamblea Nacional (AN) a pocos días de que culmine la primera legislatura del quinto periodo

Leyes de gran importancia como el Presupuesto General del Estado 2024, la Ley de Medicamentos y la Carrera Administrativa, entre otras están pendientes de ser debatidas.

Estos proyectos deberían ser sometidos a un amplio debate, teniendo en cuenta la importancia que los mismos tiene para el futuro de Panamá.

Durante este periodo legislativo que preside Jaime Vargas, como presidente de la Asamblea Nacional, se han presentado más de 134 anteproyectos de Ley, de los cuales 101 han sido por parte de los diputados y los otros 33 a través de participación ciudadana.

Igualmente, se han presentado un total de 58 proyectos de Ley, de los cuales 39 fueron por parte del Órgano Legislativo, 19 por el Legislativo, mientras que el Judicial no presentó.

La bancada que más anteproyectos y proyectos de Ley ha presentado en este periodo es la del PRD con un 53%, le sigue CD con 14%, los independientes con 12%, panameñistas 11% y el Molirena con un 10%.

Hasta el pasado 9 de octubre, un total de 33 proyectos de Ley habían sido aprobados en tercer debate, mientras que 14 fueron sancionados por el presidente Laurentino Cortizo y son Ley de la República.'

33


proyectos de Ley han sido sancionados como Ley de la República este año.

De los proyectos aprobados como Ley de la República, cinco son de materia económica, tres son de corte social y seis administrativo-judicial.

La diputada independiente Walkiria Chandler, señaló que todavía hace falta aprobar el Presupuesto General del Estado para el próximo año, un gran pendiente, el cual debe ser presentando ante el pleno para ser discutido en segundo y tercer debate.

Agregó que también hace falta discutir la Ley de Carrera Administrativa, la Ley de Medicamentos y el gran pendiente de todo lo que va de esta administración, que ha sido la modificación al Reglamento Interno de la Asamblea.

"Todos los presidentes de la Asamblea se han llenado la boca con discursos de que se va a discutir, sin embargo, ninguno lo ha hecho. Yo no creo que ya en lo que resta de este quinquenio ese proyecto de modificación sea discutido".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a la producción del presidente Jaime Vargas, Chandler señala que algo que le cuestiona es que él mismo no ha llamado al orden en el debate.

"Aquí hemos visto en la Asamblea mientras un diputado está hablando, están los otros hablando, chateando, haciendo ruido, no ha habido llamamiento al orden para que se tengan debates de altura en la Asamblea", argumentó.

Además de esto, la parlamentaria afirma que no se ha respetado los procedimientos internos de la discusión, ya que por ejemplo fue todo un problema para presentar un informe de minoría recientemente.

"No es ser presidente de un órgano del Estado por serlo, esto debería ser un tema serio, debería de haber cómo se maneja un debate. No estamos para improvisar con la democracia", aseguró la diputada.

Por su parte, el diputado del Molirena, Miguel Fanovich, indicó que la gestión del presidente Vargas al frente de la Asamblea Nacional se puede calificar de aceptable.

Indicó que todavía quedan pendientes algunos temas por discutir como por ejemplo el del equiparamiento del Décimo Tercer Mes a los servidores público a 333 dólares.

"Estamos esperando que en segundo y tercer debate se discuta la Ley que modifica la Ley 52 de 1964 que crea el Décimo Tercer Mes. La misma señala que se le debe pagar un día de trabajo por cada 12 días laborados", explicó.

Añadió que la empresa privada si lo paga completo y que los servidores públicos tiene una base de 550 dólares, es decir, menos de lo que es el actual salario mínimo en Panamá.

"Se tiene un tope de $170 dólares, gracias al presidente Martinelli que fue el que lo aumento. Nosotros estamos solicitando que el tope sea de 1,000 dólares, algo que impactaría en la economía", argumentó.

En tanto, el diputado Rolando Rodríguez, afirmó que están pendiente por discutir algunos temas de modificación al Código Penal, principalmente para temas de delito sexual y abuso de menores de edad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".