politica

Aumento de salario y blindaje a los diputados, artículos aprobados en el primer debate de las reformas constitucionales

La aprobación en primer debate de los tres bloques del paquete de reformas terminó con puntos polémicos como el aumento salarial de los diputados por año.

José Chacón - Actualizado:

El viernes se dará inicio a la discusión en segundo debate de las reformas a la Constitución Política. Foto: Panamá América.

A la 1:56 de la tarde de este jueves 24 de octubre, los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron en primer debate el tercer bloque de las reformas a la Constitución Nacional.

Versión impresa

En menos de una hora, los parlamentarios votaron artículo por artículo. De hecho, aprobaron con la mayoría de los votos 9 artículos originales, 3 nuevos, mientras que avalaron la eliminación de uno.

Esta etapa comprende los títulos VIII, IX, XI y XIII sobre régimen municipal, hacienda pública, servidores públicos y reformas constitucionales.

Pero lo que no se conocía hasta ahora, es que el miércoles, durante la aprobación en primer debate del segundo bloque de reformas, los 'padres de la patria' dieron aval a algunos cambios que no estaban en el documento original entregado a estos por el Ejecutivo y elaborado por el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo.

En este sentido, Juan Diego Vásquez, de la llamada bancada independiente, denunció que durante la discusión y posterior aprobación del segundo bloque de reformas a la carta fundamental del país, sus colegas, sin precisar quiénes, variaron el texto original del artículo 157 de nuestra Constitución Pólítica.

Se trata del numeral 157 que expresa lo siguiente: "Los Diputados devengarán los emolumentos que señale la Ley, los cuales serán imputables al Tesoro Nacional, pero su aumento sólo será efectivo después de terminar el período de la Asamblea Nacional que lo hubiere aprobado".

Por ejemplo, si esta Asamblea aprobara un aumento a sus diputados, el mismo se haría efectivo a partir del 2024, cuando se establezca otro gobierno.

VEA TAMBIÉN: "Telma", la última pieza clave para completar el caso David Cosca

Ahora bien, según Juan Diego Vásquez, el miércoles se modificó el párrafo anterior. Explicó que, con el texto actual, los aumentos a los salarios de los diputados, podrán hacerse válido para el siguiente periodo fiscal, o sea, año por año.

"Ayer se aprobó, entre otras cosas, una posibilidad de que los aumentos que se establezcan por ley, en vez de lo que dice hoy la Constitución, que esa aplicaría para el siguiente periodo constitucional, aplicarían para el siguiente presupuesto. Es decir, sí está abierta la posibilidad de que año tras año los diputados pueden aumentarse el salario", sostuvo esta fuente legislativa.

“Sería bueno que los diputados que aprobaron esta modificación expliquen cómo va a ayudar a la educación, la salud y la seguridad que los diputados podamos aumentarnos el salario en cada presupuesto anual”, indicó Juan Diego Vásquez en su cuenta de Twitter.

 

 

Dentro de ese mismo saco, el Órgano Legislativo introdujo "unos retoques" que contrastan con lo propuesto por la Concertación. El artículo consensuado a nivel nacional por la Concertación estabelcía que el Procurador General de la Nación sería el encargado de investigar a los diputados. Pero ellos lo cambiaron. De ser aprobadas estas reforma, a través de un referéndum, los diputados serían investigados por el Procurador de la Administración.

VEA TAMBIÉNPlanta potabilizadora de Chilibre trabaja al 100%, según el Idaan

He aquí lo suspicaz... resulta que los diputados del Partido Revolucionario Democrático, Leandro Ávila, Benicio RobinsonHéctor Brands, y otros, introdujeron una modificación al artículo 161 de la Constitución que se refiere a las funciones administrativas del legislativo. 

Según ese nuevo punto, la Asamblea Nacional podrá elegir la figura de un fiscal especial, que a su vez podría investigar tanto al Procurador de la Administración como al Procurador General de la Nación. En otras palabras, si llegaran a aprobarse estas reformas, ambos procuradores, literalmente, estarían atados en el caso de recibir alguna denuncia contra un parlamentario, tal como ocurre con el sistema actual, en el que los magistrados de la Corte Suprema, son quienes investigan a los diputados y visceversa.

Sobre el tema se refirió el abogado constitucionalista Ernesto Cedeño: "Los Honorables Diputados, no reflexionan. Están introduciendo reformas "marginales" a nuestra Carta Magna.  Lo de la creación del Fiscal Especial Superior, que ha de investigar a los Procuradores, es una de ellas. No se dejan amar por el pueblo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Suscríbete a nuestra página en Facebook