Panamá
Balbina Herrera y Jorge Herrera asumen control del PRD y Panameñista
Ambos partidos, derrotados en las elecciones de 2024, renovaron sus directivas en forma transitoria para prepararlos para las convenciones ordinarias.
Panamá
Ambos partidos, derrotados en las elecciones de 2024, renovaron sus directivas en forma transitoria para prepararlos para las convenciones ordinarias.
La convención extraordinaria del Panameñista, en que se impuso Jorge Herrera (centro), se celebró en el Hotel Panamá. Francisco Paz
Sin sorpresas el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Panameñista renovaron en forma transitoria sus juntas directivas de cara a preparar a ambos colectivos para los congresos nacionales y las próximas elecciones generales de 2029.
El presidente de la Asamblea Nacional y vicepresidente del Panameñista, Jorge Herrera, se convirtió en el nuevo presidente del partido que sigue la doctrina de Arnulfo Arias Madrid.
Siete de cada diez convencionales apoyaron la nómina de Herrera, que obtuvo 884 votos, mientras que su rival, Carlos Raúl Piad, recibió 362.
Herrera, que ha desarrollado su carrera política en el distrito de Aguadulce, en su discurso de proclamación invitó a Piad para que lo acompañara, como un mensaje de unidad para el proceso de reestructuración del partido.
El Panameñista deberá escoger nuevos convencionales y organizar su convención ordinaria en 2027.
El presidente saliente, José Blandón Figueroa, felicitó a Herrera y dijo que seguirá aportando con miras a fortalecer el colectivo como oferta electoral hacia 2029.
Blandón fue dos veces abanderado de su partido para la candidatura presidencial.'
Jorge Herrera ha sido representante, alcalde y diputado del partido Panameñista en el que fue vicepresidente de José Blandón Figueroa.
En julio ganó la presidencia de la Asamblea al obtener el apoyo de la coalición independiente Vamos, Moca, un diputado del partido Popular y tres diputados de Cambio Democrático.
Balbina Herrera, una figura de vieja data del PRD, asume la secretaría general del partido hasta su próximo congreso ordinario.
Sobresalen entre los directivos las nuevas caras del diputado Raphael Buchanan y la alcaldesa Jesenka Espinosa.
En 2019, como candidato oficialista fue derrotado ampliamente, quedando en cuarto lugar con 10.8%.
En 2024, declinó su candidatura para acompañar en la vicepresidencia al candidato de Cambio Democrático, Rómulo Roux, quien se ubicó cuarto, con 11.3%.
Balbina Herrera se convirtió en la nueva secretaria general del PRD, tras recibir el apoyo de más de 60% del Directorio Nacional Extraordinario, que se reunión para elegir la mitad de los cargos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Herrera recibió 188 votos y se convierte en la primera mujer en ocupar la secretaría general del partido, en el que ya ocupó la presidencia a inicios del siglo.
Al igual que ocurrió en el Panameñista, el rival de Balbina, Pedro Miguel González, estuvo a su lado propugnando por la unidad del partido de Omar Torrijos Herrera, el gran derrotado en las últimas elecciones, tras quedar su candidato, José Gabriel Carrizo, en sexto lugar, entre ocho postulados, con solo 5.8% de los votos.
En la primera vicepresidencia fue elegido el exalcalde, José Luis Fábrega, con 161 votos.
Para esta vicepresidencia estuvo postulado Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, quien se encuentra detenido por el caso de los auxilios económicos.
La segunda vicepresidencia la ganó la alcaldesa de Boquerón, Jesenka Espinosa Ríos, cuya candidatura fue impugnada sin éxito por su rival, la exdiputada suplente Emelie García.
Los diputados Raphael Buchanan Joseph y Arquesio Arias fueron escogidos en la primera y sexta subsecretaría general.
Buchanan obtuvo el porcentaje más alto (83%) de los cargos que fueron puestos a elección.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.