Skip to main content
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Bancos, más cautelosos con fondos para política

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Juncá / Candidatos / cuenta bancaria / Panamá / Tribunal Electoral

¡Importante!

Bancos, más cautelosos con fondos para política

Publicado 2020/10/28 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Durante las pasadas elecciones, los candidatos enfrentaron problemas para abrir sus cuentas bancarias de campaña en algunos bancos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se espera que el paquete de reformas sea discutido en la Asamblea durante el año 2021, para no alterar el calendario electoral de cara a las elecciones de 2024. Archivo

Se espera que el paquete de reformas sea discutido en la Asamblea durante el año 2021, para no alterar el calendario electoral de cara a las elecciones de 2024. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reformas propuestas por los magistrados del Tribunal Electoral no evitarían ingreso de dinero ilícito en la política

  • 2

    Tribunal Electoral tramitó 58,150 solicitudes de documentos de identidad en septiembre

  • 3

    Realizando Metas ha logrado inscribir 17 mil 362 personas en 16 días, según en Tribunal Electoral

Uno de los puntos de mayor discordancia que se dieron durante las elecciones pasadas y que se busca corregir con las actuales reformas electorales que se discuten, es el de la apertura de la cuenta única bancaria para los candidatos, manifestó Alfredo Juncá, magistrado del Tribunal Electoral (TE).

Juncá indicó que muchos bancos no querían abrirle las cuentas bancarias a los candidatos, a su juicio, por algo de temor sobre la procedencia de los fondos que se depositaron para los candidatos a puestos de elección.

"Yo entiendo que muchos bancos quieren cuidarse de la procedencia de los fondos, pero justamente la apertura de cuentas es para cuidar el proceso electoral y poder tener una forma de fiscalizar los fondos de la campaña, de dónde proviene y cómo se están gastando", expresó.

Agregó que para evitar este tipo de inconvenientes en los futuros torneos electorales que se realicen, se está proponiendo que la apertura de la cuenta única se exija solamente en circunscripciones con más de 20 mil electores y no de 5 mil como era antes.

Con esto, se estarían reduciendo los 506 corregimientos que tenían que abrir esta cuenta en los bancos, a tan solo 37, expresó Alfredo Juncá.

El magistrado añadió que esto no significa que los que no tienen cuenta no van a ser fiscalizados, ya que se les fiscalizará pero a través de otros métodos.

Tesorero de campaña

Juncá enfatizó que otra de las innovaciones que se busca hacer para el futuro, es incluir para el próximo torneo electoral del año 2024 la figura del tesorero de campaña de manera obligatoria para candidatos a puestos de elección.'

4,495


candidatos a puestos de elección popular participaron en las elecciones pasadas.

2


millones 13 mil 402 personas se habilitaron para votar en las elecciones pasadas.

Precisó que este fue uno de los puntos que más cuestionaron algunos de los candidatos, quienes manifestaron que en muchas ocasiones no tenían tiempo para estar acudiendo al TE, cada vez que giraban un cheque para pagar gastos de su campaña electoral.

"Muchos candidatos nos indicaron que no tenían tiempo para estar acudiendo al Tribunal cada vez que giraban un cheque, ya sea para pagar caminatas, gastos de bebidas, artículos promocionales, etcétera".

VEA TAMBIÉN: Enrique Lau: 'De lo que hagamos estos días de fiestas patrias dependerá nuestra Navidad'

Para evitar este tipo de inconveniente lo que se hará es nombrar a un tesorero de campaña, el cual será la persona que acudirá al TE a rendir las cuentas sobre los gastos en que incurra un determinado candidato.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El funcionario destacó que el nombramiento de esta figura la harán de manera obligatoria para aquellas circunscripciones electorales que tengan más de cinco mil electores.

Otros cambios

El nombramiento de esta figura está dentro del paquete de reformas electorales que se discuten actualmente por diversos sectores de la sociedad panameña y que buscan ser aprobadas y entregadas a la Asamblea Nacional en enero próximo.

Igualmente, dentro de este paquete de reformas también se propone limitar a un solo puesto de elección popular las aspiraciones de los políticos, un punto polémico que impondrá una prueba de fuego para la Asamblea Nacional, cuando le toque discutir el tema en enero próximo.

VEA TAMBIÉN: ONG expresan rechazo por exclusión de la Comisión Nacional de Pesca Responsable

Expertos en temas electorales señalan que esto acabaría con el cacicazgo que ha reinado en Panamá durante años y que pone a políticos o sus familiares en varios puestos de elección popular a la misma vez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".