politica

Bancos, más cautelosos con fondos para política

Durante las pasadas elecciones, los candidatos enfrentaron problemas para abrir sus cuentas bancarias de campaña en algunos bancos.

Luis Ávila - Publicado:

Se espera que el paquete de reformas sea discutido en la Asamblea durante el año 2021, para no alterar el calendario electoral de cara a las elecciones de 2024. Archivo

Uno de los puntos de mayor discordancia que se dieron durante las elecciones pasadas y que se busca corregir con las actuales reformas electorales que se discuten, es el de la apertura de la cuenta única bancaria para los candidatos, manifestó Alfredo Juncá, magistrado del Tribunal Electoral (TE).

Versión impresa

Juncá indicó que muchos bancos no querían abrirle las cuentas bancarias a los candidatos, a su juicio, por algo de temor sobre la procedencia de los fondos que se depositaron para los candidatos a puestos de elección.

"Yo entiendo que muchos bancos quieren cuidarse de la procedencia de los fondos, pero justamente la apertura de cuentas es para cuidar el proceso electoral y poder tener una forma de fiscalizar los fondos de la campaña, de dónde proviene y cómo se están gastando", expresó.

Agregó que para evitar este tipo de inconvenientes en los futuros torneos electorales que se realicen, se está proponiendo que la apertura de la cuenta única se exija solamente en circunscripciones con más de 20 mil electores y no de 5 mil como era antes.

Con esto, se estarían reduciendo los 506 corregimientos que tenían que abrir esta cuenta en los bancos, a tan solo 37, expresó Alfredo Juncá.

El magistrado añadió que esto no significa que los que no tienen cuenta no van a ser fiscalizados, ya que se les fiscalizará pero a través de otros métodos.

Tesorero de campaña

Juncá enfatizó que otra de las innovaciones que se busca hacer para el futuro, es incluir para el próximo torneo electoral del año 2024 la figura del tesorero de campaña de manera obligatoria para candidatos a puestos de elección.

Precisó que este fue uno de los puntos que más cuestionaron algunos de los candidatos, quienes manifestaron que en muchas ocasiones no tenían tiempo para estar acudiendo al TE, cada vez que giraban un cheque para pagar gastos de su campaña electoral.

"Muchos candidatos nos indicaron que no tenían tiempo para estar acudiendo al Tribunal cada vez que giraban un cheque, ya sea para pagar caminatas, gastos de bebidas, artículos promocionales, etcétera".

VEA TAMBIÉN: Enrique Lau: 'De lo que hagamos estos días de fiestas patrias dependerá nuestra Navidad'

Para evitar este tipo de inconveniente lo que se hará es nombrar a un tesorero de campaña, el cual será la persona que acudirá al TE a rendir las cuentas sobre los gastos en que incurra un determinado candidato.

El funcionario destacó que el nombramiento de esta figura la harán de manera obligatoria para aquellas circunscripciones electorales que tengan más de cinco mil electores.

Otros cambios

El nombramiento de esta figura está dentro del paquete de reformas electorales que se discuten actualmente por diversos sectores de la sociedad panameña y que buscan ser aprobadas y entregadas a la Asamblea Nacional en enero próximo.

Igualmente, dentro de este paquete de reformas también se propone limitar a un solo puesto de elección popular las aspiraciones de los políticos, un punto polémico que impondrá una prueba de fuego para la Asamblea Nacional, cuando le toque discutir el tema en enero próximo.

VEA TAMBIÉN: ONG expresan rechazo por exclusión de la Comisión Nacional de Pesca Responsable

Expertos en temas electorales señalan que esto acabaría con el cacicazgo que ha reinado en Panamá durante años y que pone a políticos o sus familiares en varios puestos de elección popular a la misma vez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook