Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Reformas propuestas por los magistrados del Tribunal Electoral no evitarían ingreso de dinero ilícito en la política

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Magistrados / Panamá / Política / Reformas electorales / Tribunal Electoral

¡Atención!

Reformas propuestas por los magistrados del Tribunal Electoral no evitarían ingreso de dinero ilícito en la política

Actualizado 2020/09/23 06:24:15
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Expertos indican que las reformas electorales presentadas por el TE no impedirán que empresas corruptas se introduzcan en la política.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alfredo Juncá, Heriberto Araúz y Eduardo Valdés Escoferry, magistrados del Tribunal Electoral. Archivo

Alfredo Juncá, Heriberto Araúz y Eduardo Valdés Escoferry, magistrados del Tribunal Electoral. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colectivo que lidera Ricardo Martinelli, 'Realizando Metas', tiene aval del Tribunal Electoral para iniciar inscripción como partido en formación

  • 2

    Mayín Correa exige al Tribunal Electoral que solucione la falta de suplentes de seis diputados

  • 3

    Avanza proceso en el Tribunal Electoral para inscripción del partido Realizando Metas

Analistas políticos dudan de que las reformas electorales propuestas por el Tribunal Electoral (TE) frenen la incursión de dinero ilícito en la política panameña.

Entre las propuestas presentadas por el TE, de cara a las elecciones de 2024, está la de prohibirle a los candidatos recibir donaciones de empresas o personas que hayan sido condenadas por algún delitos y reduce el financiamiento público pre-electoral a los partidos políticos.

Frente a esto, el politólogo, Richard Morales, manifestó que la propuesta presentada por el TE es de un alcance muy limitado y no afectará que los donantes puedan hacer sus aportes políticos a través de terceros, ya sea sociedades anónimas o testaferros.

"Simplemente prohibir que una empresa que haya estado envuelta en actos de corrupción, no va a impedir que los propietarios de esa misma empresa donen dineros a través de otra figura", indicó el experto.

Morales añadió que esa es una medida que en papel parece ser muy buena, pero que en la práctica va a ser muy fácilmente vulnerada.

"Esta propuesta no va a tener ningún efecto mayor y va ser muy fácil para los donantes vulnerar estas figuras, eso se vio en las elecciones pasadas en donde se implementó una cantidad de restricciones adicionales sobre las donaciones, las cuales en la práctica fueron muy vulneradas", explicó el politólogo Morales.

Dentro de las propuestas del TE también se plantea prohibir a los partidos, precandidatos y candidatos recibir donaciones de personas naturales o jurídicas que tengan contratos con el Estado.'

2024


se deben realizar las próximas elecciones generales.

6


partidos políticos debidamente establecidos hay hasta ahora en Panamá.

Reformas integrales

De acuerdo con el analista político, José Isabel Blandón Castillo, el problema no son las empresas donantes, sino la forma en cómo se hace para poder eliminar las necesidades de gastar tanta plata en las campañas políticas.

"Mientras exista el sistema de donaciones y demás, hay miles de compañías que pueden entrar a donar y el problema no es ese, el problema es que el financiamiento de las campañas debe tener topes muy claros y lo mejor sería que el financiamiento lo pague todo el Gobierno", dijo.

VEA TAMBIÉN: Crímenes, ligados a los decomisos

Enfatizó que si se hace de esa manera, " compite es el talento y no la plata".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Blandón agregó que el sistema financiero panameño, siendo tan abierto y circulando tanto dinero en efectivo, las donaciones pueden ser o no registradas, "por lo que si tú le pones un tope, se podría controlar un poco".

Puntualizó que uno de los grandes problemas que tiene el sistema político de nuestro país es que "el talento ha sido suplantado por el dinero" y agregó que las medidas aisladas como la propuesta por el TE no van a resolver el problema.

"Nosotros necesitamos una reforma integral al sistema constitucional para la elección de nuestros funcionarios que pasa por tener claras formas de financiar la campaña para evitar que sean los donantes los que controlen a los dirigentes políticos", indicó Blandón, quien agregó que esas reformas no deben ser de carácter temporales, sino de forma integral.

En tanto, el abogado y político, Alejandro Pérez, indicó que está de acuerdo si lo que se busca es inhabilitar a empresas corruptas para que se inmiscuyan en la política panameña, sin embargo, preguntó, "quién va a determinar cuáles empresas son corruptas y cuáles no lo son".

VEA TAMBIÉN: Confianza de los consumidores panameños aún es negativa

Añadió que hasta donde tiene conocimiento la única empresa que ha confesado que pagó coimas fue la constructora brasileña Odebrecht, por lo que el impedimento tiene un nombre y apellido.

Positiva propuesta

Por su parte, Dionisio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, manifestó que la propuesta es "válida y buena", con todo y que va a ser difícil sacar la inversión privada de la política.

"Yo creo que lo que van a tratar es de quitar un poco de interés de estas empresas en querer poner a políticos en ciertas posiciones y al final lo que van a lograr es depurarla un poco de actos de corrupción" explicó el jurista.

Sin embargo, el expresidente del CNA agregó que no solamente esa medida es necesaria, sino que hay buscar otras más entre las que están el establecer norma penales y administrativas que impidan que empresas que hayan sido sancionadas o están siendo investigadas, puedan participar directa e indirectamente en algún tipo de colaboración en la política.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".