politica

Reformas propuestas por los magistrados del Tribunal Electoral no evitarían ingreso de dinero ilícito en la política

Expertos indican que las reformas electorales presentadas por el TE no impedirán que empresas corruptas se introduzcan en la política.

Luis Ávila - Actualizado:

Alfredo Juncá, Heriberto Araúz y Eduardo Valdés Escoferry, magistrados del Tribunal Electoral. Archivo

Analistas políticos dudan de que las reformas electorales propuestas por el Tribunal Electoral (TE) frenen la incursión de dinero ilícito en la política panameña.

Versión impresa

Entre las propuestas presentadas por el TE, de cara a las elecciones de 2024, está la de prohibirle a los candidatos recibir donaciones de empresas o personas que hayan sido condenadas por algún delitos y reduce el financiamiento público pre-electoral a los partidos políticos.

Frente a esto, el politólogo, Richard Morales, manifestó que la propuesta presentada por el TE es de un alcance muy limitado y no afectará que los donantes puedan hacer sus aportes políticos a través de terceros, ya sea sociedades anónimas o testaferros.

"Simplemente prohibir que una empresa que haya estado envuelta en actos de corrupción, no va a impedir que los propietarios de esa misma empresa donen dineros a través de otra figura", indicó el experto.

Morales añadió que esa es una medida que en papel parece ser muy buena, pero que en la práctica va a ser muy fácilmente vulnerada.

"Esta propuesta no va a tener ningún efecto mayor y va ser muy fácil para los donantes vulnerar estas figuras, eso se vio en las elecciones pasadas en donde se implementó una cantidad de restricciones adicionales sobre las donaciones, las cuales en la práctica fueron muy vulneradas", explicó el politólogo Morales.

Dentro de las propuestas del TE también se plantea prohibir a los partidos, precandidatos y candidatos recibir donaciones de personas naturales o jurídicas que tengan contratos con el Estado.

Reformas integrales

De acuerdo con el analista político, José Isabel Blandón Castillo, el problema no son las empresas donantes, sino la forma en cómo se hace para poder eliminar las necesidades de gastar tanta plata en las campañas políticas.

"Mientras exista el sistema de donaciones y demás, hay miles de compañías que pueden entrar a donar y el problema no es ese, el problema es que el financiamiento de las campañas debe tener topes muy claros y lo mejor sería que el financiamiento lo pague todo el Gobierno", dijo.

VEA TAMBIÉN: Crímenes, ligados a los decomisos

Enfatizó que si se hace de esa manera, " compite es el talento y no la plata".

Blandón agregó que el sistema financiero panameño, siendo tan abierto y circulando tanto dinero en efectivo, las donaciones pueden ser o no registradas, "por lo que si tú le pones un tope, se podría controlar un poco".

Puntualizó que uno de los grandes problemas que tiene el sistema político de nuestro país es que "el talento ha sido suplantado por el dinero" y agregó que las medidas aisladas como la propuesta por el TE no van a resolver el problema.

"Nosotros necesitamos una reforma integral al sistema constitucional para la elección de nuestros funcionarios que pasa por tener claras formas de financiar la campaña para evitar que sean los donantes los que controlen a los dirigentes políticos", indicó Blandón, quien agregó que esas reformas no deben ser de carácter temporales, sino de forma integral.

En tanto, el abogado y político, Alejandro Pérez, indicó que está de acuerdo si lo que se busca es inhabilitar a empresas corruptas para que se inmiscuyan en la política panameña, sin embargo, preguntó, "quién va a determinar cuáles empresas son corruptas y cuáles no lo son".

VEA TAMBIÉN: Confianza de los consumidores panameños aún es negativa

Añadió que hasta donde tiene conocimiento la única empresa que ha confesado que pagó coimas fue la constructora brasileña Odebrecht, por lo que el impedimento tiene un nombre y apellido.

Positiva propuesta

Por su parte, Dionisio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, manifestó que la propuesta es "válida y buena", con todo y que va a ser difícil sacar la inversión privada de la política.

"Yo creo que lo que van a tratar es de quitar un poco de interés de estas empresas en querer poner a políticos en ciertas posiciones y al final lo que van a lograr es depurarla un poco de actos de corrupción" explicó el jurista.

Sin embargo, el expresidente del CNA agregó que no solamente esa medida es necesaria, sino que hay buscar otras más entre las que están el establecer norma penales y administrativas que impidan que empresas que hayan sido sancionadas o están siendo investigadas, puedan participar directa e indirectamente en algún tipo de colaboración en la política.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Suscríbete a nuestra página en Facebook