politica

Bernal: Buscan evitar que RM aparezca en papeleta electoral

En entrevista a DW Español, Miguel A. Bernal dijo que hay intereses políticos y económicos para evitar determinadas candidaturas, no solamente la de JR Mulino.

Francisco Paz - Actualizado:

Para Bernal la justicia electoral no existe en Panamá, ya que no garantiza la participación ciudadana e irrespeta los derechos políticos. Foto: Archivo

Detrás de la inhabilitación de José Raúl Mulino es evidente que lo que se quiere es evitar que aparezca el partido Realizando Metas (RM) en la papeleta electoral, planteó el abogado Miguel Antonio Bernal.

Versión impresa

En entrevista a la periodista Jenny Pérez de la agencia de noticias alemana DW Español, Bernal denunció que Panamá vive un veloz proceso de judicialización en material electoral.

La palabra veloz sale a relucir porque en materia de recursos de inconstitucionalidad, es práctica de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) quedar morosa con la sociedad, sin embargo, se ha visto lo contrario en el manejo que se le dio a la demanda presentada contra Mulino. 

Se asoma un interés de la CSJ de inhabilitar otra candidatura más y ha sido una práctica consuetudinaria de la Corte y en materia electoral, que no se respete el debido proceso”, dijo el abogado constitucionalista.

Bernal expresó que hay una flagrante violación a la norma, porque al candidato a vicepresidente lo escoge el candidato presidencial y en caso de que le ocurra algo al candidato presidencial, el vicepresidente debe ocupar su posición, que es lo que ha ocurrido en este caso.

“Esta decisión le corresponde al partido”, describió el también activista político, ya que a su parecer debieron ser los directorios de los partidos RM y Alianza los que ratificaran una nueva figura vicepresidencial, que escogiera Mulino.

Advirtió que de prohibirse la candidatura de Mulino, también se afectarían las otras candidaturas de la Alianza de ambos colectivos políticos.

“Es evidente la judicialización y la intromisión de intereses políticos y económicos para evitar determinadas candidaturas, no solamente al cargo de presidente, sino también a diputados o alcaldes”, declaró Bernal.

Más allá de una segunda vuelta electoral que le de más legitimidad al candidato que gane las elecciones, Miguel Antonio Bernal considera que Panamá requiere una transformación constitucional urgente y necesaria.

“No solo segunda vuelta, sino mayor participación ciudadana y menos presidencialismo. Este presidencialismo está practicando un autoritarismo seudo constitucional que es peligroso para la sociedad”, afirmó el abogado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook