Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Cámara de Comercio asegura que demanda contra Reformas Electorales busca defender el derecho ciudadano

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Cámara de Comercio / Panamá / Reformas electorales / Tribunal Electoral

Panamá

Cámara de Comercio asegura que demanda contra Reformas Electorales busca defender el derecho ciudadano

Actualizado 2021/10/24 09:17:32
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

La Cámara de Comercio convocará al Observatorio Sistema Judicial para analizar las polémicas Reformas Electorales aprobadas por la Asamblea Nacional, luego de haber sido vetado parcialmente por el presidente de la República.

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) defiende proyecto de Reformas Electorales originales. Foto: Cortesía CCIAP

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) defiende proyecto de Reformas Electorales originales. Foto: Cortesía CCIAP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autor de correos presentados como prueba en juicio por supuestos pinchazos, será dejado en evidencia

  • 2

    Cae 'Otoniel', jefe del Clan del Golfo y el narco más buscado de Colombia

  • 3

    Tres líneas de cruceros negocian abrir operación desde Panamá

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) no descarta visos de inconstitucionalidad en Reformas Electorales, y advierte que presentará la demandas correspondientes ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El gremio empresarial anunció este domingo que convocará al Observatorio Sistema Judicial para analizar las polémicas Reformas Electorales aprobadas por la Asamblea Nacional, luego de haber sido vetado parcialmente por el presidente de la República.

El objetivo es presentar ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una demanda que defienda el derecho ciudadano a un Código Electoral justo y equitativo, indicó el presidente del gremio, José Ramón Icaza.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá reiteró el llamado al respeto de los principios planteados en dicho texto, tales como equidad, transparencia, rendición de cuentas y justicia.

Para el gremio empresarial tanto el Órgano Legislativo como al Ejecutivo y Tribunal Electoral decidieron ignorar la voluntad expresa de quienes participaron del proceso de reformas electorales desde su nacimiento, para favorecer intereses electorales de una minoría.

"El paquete de Reformas Electorales que presentó el Tribunal Electoral a la Asamblea Nacional en febrero de 2021 es, entre otras cosas, un reflejo de la colaboración y la participación ciudadana, tal y como lo señaló la entidad en la exposición de motivos del respectivo proyecto de ley", indicó.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) exigió a las autoridades respetar los principios planteados en dicho texto, tales como equidad, transparencia, rendición de cuentas y justicia.

El pleno de la Asamblea Nacional (AN) aprobó el pasado jueves en tercer debate el proyecto de Ley 544, tras eliminar el artículo 227, que ordenaba una amnistía a las multas de los candidatos que incumplieron con la presentación de informes sobre ingresos y gastos de campaña, artículo objetado por el Ejecutivo.

VEA TAMBIÉN: Promulgan en Gaceta Oficial Ley 247 que reforma el Código Electoral

El viernes, fue publicado en Gaceta Oficial la Ley 227 del 22 de octubre de 2021, que reforma el Código Electoral.

Convocaremos al Observatorio Sistema Judicial @CCIYAP para analizar Reformas @tepanama, emitir informe para docencia, enriquecer debate y determinar visos de inconstitucionalidad para presentar demanda @OJudicialPanama que defienda derecho ciudadano a un código justo y equitativo pic.twitter.com/JQoZJIZ3r0

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Jose Ramón Icaza Clément (@jricazac) October 24, 2021
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".