politica

Cámara de Comercio pide agilizar digitalización de procesos públicos

El gremio considera que se debe reforzar la digitalizar de los trámites en el sector público para optimizar la eficiencia estatal y aumentar la competitividad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Sede de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, ubicada entre Avenida Cuba y Avenida Ecuador. Foto: Cortesía Cciap

Durante años, la burocracia estatal y la gestión manual en diversas instituciones han frenado el desarrollo sostenible de Panamá, considera la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura (Cciap).

Versión impresa

El gremio expresó que la falta de sistemas y procedimientos digitalizados ha generado sobrecostos, retrasos en pagos, y complicaciones que afectan tanto a la empresa privada como a los servicios públicos, impactando los precios que pagan todos los panameños.

"Con el inicio de una nueva administración, surge la oportunidad de replicar el éxito de instituciones como el Tribunal Electoral, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, y la Autoridad de Pasaportes, que han modernizado procesos con tecnología. Estas entidades han transformado la emisión de cédulas, licencias y pasaportes, marcando un antes y un después en la eficiencia del Estado", sostuvo.

Destacó que la digitalización de los procesos gubernamentales es clave para el desarrollo del país, ya que moderniza la administración pública, mejora la eficiencia, transparencia y accesibilidad a los servicios.

"Al automatizar tareas repetitivas, se reducen los tiempos de espera, optimizando el funcionamiento de nuevos proyectos y aumentando la competitividad", plantea la Cámara de Comercio en su mensaje semanal.

 Las plataformas digitales permiten acceder a servicios gubernamentales en cualquier momento y desde casi cualquier lugar con conexión a internet.

Además, destaca que fomentan la participación ciudadana, como lo demostró el sistema Agora, que recibió más de 100,000 propuestas para el Pacto del Bicentenario, aunque "lamentablemente no se concretaron", dice el pronunciamiento de la Cciap.

"Lo más importante es que la digitalización facilita la trazabilidad de las decisiones y procesos, reduciendo las oportunidades de corrupción. Menos discrecionalidad significa mayor transparencia", declaró el gremio.

La Cámara de Comercio ha dado un paso adelante al ofrecer la firma electrónica calificada, una herramienta digital eficiente, ágil y segura para validar documentos como contratos laborales, transacciones bancarias y comerciales.

Esta tecnología aporta valor legal y autenticidad a nivel nacional e internacional, optimizando el sector privado y beneficiando a clientes, proveedores y usuarios.

"Invitamos al gobierno, a través de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), a invertir en plataformas tecnológicas que permitan realizar trámites en línea y ofrecer información en tiempo real. Solo con estas herramientas lograremos una cultura de eficiencia y equidad de oportunidades para todos los panameños", concluye el mensaje de la Cámara de Comercio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook