politica

Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Según Icaza, esta es una manera de lograr que tenga un "costo neutral", al tiempo que aclaró que no representa un paso sin cargo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Canal de Panamá. Foto: Archivo

El ministro para Asunto de Canal, José Ramón Icaza, anunció que Panamá y Estados Unidos firmaron una  Declaratoria Conjunta con el propósito que los buques de guerra y  los auxiliares tengan un sistema de compensación por los servicio que necesita el Canal de Panamá. 

Versión impresa

Según Icaza, esta es una manera de lograr que tenga un "costo neutral", al tiempo que aclaró que no representa un paso sin cargo.

Detalló que la ley establece que no se puede exonerar el tránsito de buques de guerra, y que además, los pagos deben ser en efectivo, sin embargo, puede haber un mecanismo de carta bancaria. 

Icaza agregó que el Canal de Panamá requiere de servicios de seguridad sobre todo en el área que se adquirió en agosto de 2023 por 22,000 hectáreas y la cuenca aplicada.

La declaratoria también reconoce la soberanía de la vía interoceánica, el cumplimiento del Tratado de Neutralidad y el respeto al marco jurídico del Canal.

Adicionalmente, el ministro dijo Panamá tiene varios acuerdos firmados con el Departamento de Defensa de Estados Unidos en temas de ingeniería, seguridad y ciberseguridad.

 Cabe mencionar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su preocupación por el "elevado" costo de los peajes que deben pagar los buques de la Armada estadounidense y amenazó con "recuperar" el control de la vía marítima. 

Hoy, Panamá y Estados Unido también firmaron un memorándum de entendimiento en materia de seguridad, representados por el ministro de Seguridad, Frank Abrego, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, mientras que el presidente de la República, José Raúl Mulino, actuó como testigo de honor. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook