politica

Candidatos denuncian ante Tribunal Electoral cobro ilegal por parte de algunos comunicadores

Tanto en la veda como en el periodo de la campaña, los candidatos pueden ofrecer entrevistas a medios de comunicación o participar en programas, sin incumplir las normas electorales.

Alberto Pinto - Actualizado:

El Tribunal Electoral explica que los candidatos pueden dar entrevistas tanto en veda electoral como en tiempo de campaña.

El Tribunal Electoral (TE) informó que está  recibiendo denuncias por parte de candidatos a distintos puestos de elección popular a quienes comunicadores sociales les han estado exigiendo un pago para poder ser entrevistados en sus programas regulares, bajo el argumento de que no pueden donar propaganda electoral, lo cual evidencia una confusión que es necesario aclarar.

Explica  que, tanto en la veda como en el periodo de la campaña, los candidatos pueden ofrecer entrevistas a medios de comunicación o participar en programas, a invitación de los medios de comunicación, sin incumplir las normas electorales ni violar los nuevos requerimientos de fiscalización del financiamiento político.

"La legislación electoral salvaguarda tanto el principio de libertad de expresión, como el de libertad de prensa, al definir como contenido editorial toda noticia, entrevista, reportaje, comentario, opinión e investigación que hagan los medios de  difusión, periodistas o comunicadores en programas subcontratados en dichos medios, como parte de su función, en el que pueda intervenir, participar o ser mencionado cualquier partido o persona que haya o no hecho pública su aspiración de ocupar un cargo de elección popular, permitiéndolo incluso en la veda electoral, siempre que  tales actividades sean gratuitas", destaca.

VEA TAMBIÉN: Inseguridad contrasta con discurso estatal; preocupan crímenes más violentos

Destaca el Tribuna Electoral  que  a fin de garantizar la equidad en la contienda, la legislación electoral prohíbe “que los medios de comunicación donen pautas o tiempo para propaganda electoral a favor o en contra de partidos o candidatos”, pues toda propaganda en los medios de difusión sólo podrá ser contratada con cargo al financiamiento público preelectoral, o bien con el financiamiento privado, dentro del tope del respectivo candidato.

Agrega que  se entiende por propaganda electoral los escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones, que difundan los partidos y candidatos para informar, movilizar y persuadir al electorado, con el propósito de captar sus simpatías, poniendo en conocimiento sus antecedentes y las propuestas de gobierno o políticas públicas que desarrollarán en caso de resultar electos.

VEA TAMBIÉN: Idaan analizará aguas de la mina vertidas en barriada de Aguadulce

En su comunicado el TE aclara que "no es lo mismo las actividades de contenido editorial, que forman parte del giro normal de las actividades periodísticas de los comunicadores sociales y medios de comunicación y, que son gratuitas, a la difusión de propaganda electoral, la cual si debe ser contratada y cargada al financiamiento político a fin de salvaguardar la equidad en la campaña electoral".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook