politica

Candidatos denuncian ante Tribunal Electoral cobro ilegal por parte de algunos comunicadores

Tanto en la veda como en el periodo de la campaña, los candidatos pueden ofrecer entrevistas a medios de comunicación o participar en programas, sin incumplir las normas electorales.

Alberto Pinto - Actualizado:

El Tribunal Electoral explica que los candidatos pueden dar entrevistas tanto en veda electoral como en tiempo de campaña.

El Tribunal Electoral (TE) informó que está  recibiendo denuncias por parte de candidatos a distintos puestos de elección popular a quienes comunicadores sociales les han estado exigiendo un pago para poder ser entrevistados en sus programas regulares, bajo el argumento de que no pueden donar propaganda electoral, lo cual evidencia una confusión que es necesario aclarar.

Versión impresa

Explica  que, tanto en la veda como en el periodo de la campaña, los candidatos pueden ofrecer entrevistas a medios de comunicación o participar en programas, a invitación de los medios de comunicación, sin incumplir las normas electorales ni violar los nuevos requerimientos de fiscalización del financiamiento político.

"La legislación electoral salvaguarda tanto el principio de libertad de expresión, como el de libertad de prensa, al definir como contenido editorial toda noticia, entrevista, reportaje, comentario, opinión e investigación que hagan los medios de  difusión, periodistas o comunicadores en programas subcontratados en dichos medios, como parte de su función, en el que pueda intervenir, participar o ser mencionado cualquier partido o persona que haya o no hecho pública su aspiración de ocupar un cargo de elección popular, permitiéndolo incluso en la veda electoral, siempre que  tales actividades sean gratuitas", destaca.

VEA TAMBIÉN: Inseguridad contrasta con discurso estatal; preocupan crímenes más violentos

Destaca el Tribuna Electoral  que  a fin de garantizar la equidad en la contienda, la legislación electoral prohíbe “que los medios de comunicación donen pautas o tiempo para propaganda electoral a favor o en contra de partidos o candidatos”, pues toda propaganda en los medios de difusión sólo podrá ser contratada con cargo al financiamiento público preelectoral, o bien con el financiamiento privado, dentro del tope del respectivo candidato.

Agrega que  se entiende por propaganda electoral los escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones, que difundan los partidos y candidatos para informar, movilizar y persuadir al electorado, con el propósito de captar sus simpatías, poniendo en conocimiento sus antecedentes y las propuestas de gobierno o políticas públicas que desarrollarán en caso de resultar electos.

VEA TAMBIÉN: Idaan analizará aguas de la mina vertidas en barriada de Aguadulce

En su comunicado el TE aclara que "no es lo mismo las actividades de contenido editorial, que forman parte del giro normal de las actividades periodísticas de los comunicadores sociales y medios de comunicación y, que son gratuitas, a la difusión de propaganda electoral, la cual si debe ser contratada y cargada al financiamiento político a fin de salvaguardar la equidad en la campaña electoral".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook