politica

Candidatos evaden la firma de compromiso sobre educación

El foro se ha denominado: "Calidad de la educación, reto del siglo XXI" y los candidatos presidenciales que asistan tendrán que encarar a voceros de 11 gremios magisteriales

Adiel Bonilla - Publicado:

Candidatos han sido selectivos con las invitaciones a fotos. Víctor Arosemena

La Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep) ha reprogramado un foro sobre educación con los candidatos presidenciales, el cual debió desarrollarse el pasado 20 de marzo, pero solo tuvo la confirmación del candidato Saúl Méndez del FAD.

Versión impresa

El resto de los aspirantes se excusaron alegando que, aunque no era la misma hora, coincidía la fecha con el debate presidencial (televisado) que se desarrolló con estudiantes de la Universidad del Istmo (UDI).

VEA TAMBIÉN Panamá viola normas de la ONU en caso Ricardo Martinelli

"Pero si el candidato del FAD podía, y también estuvo en el debate de la UDI, ¿por qué el resto no?", se cuestiona el dirigente magisterial Luis López.

En todo caso, López reveló que ahora hay una nueva fecha (jueves 11 de abril) que no coincide con ningún foro, "pero solo 4 de los 7 candidatos han confirmado su participación".

El foro se ha denominado: "Calidad de la educación, reto del siglo XXI" y los candidatos presidenciales que asistan tendrán que encarar a voceros de 11 gremios magisteriales, reunidos en la Unep.

"Notamos cierto recelo de los políticos para sentarse a dialogar de educación con nosotros. Pero les decimos que no es tiempo de temores, sino de compromiso. Nuestro sistema educativo está en crisis, y no hay tiempo que perder", alertó López.

VEA TAMBIÉN Víctimas de jarabe retoman protestas

El dirigente explicó que el evento se realizará con los candidatos que acepten el reto, donde les presentarán 10 propuestas que se pueden implementar en el próximo quinquenio.

"Y pediremos de manera voluntaria que firmen el compromiso, porque la educación no aguanta más promesas", concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook