politica

Carlos Carrillo: Los 15 diputados que pretenden ser 'revocados y expulsados' siguen siendo parte de Cambio Democrático

Carlos Carrillo señaló que no hay manera jurídica de que el TE pueda mantener la expulsión y revocatoria de mandato de estos 15 diputados.

Luis Ávila - Actualizado:

Los parlamentarios esperan que el Tribunal Electoral pueda resolver está situación. Archivo.

Carlos Carrillo, abogado de una parte de los 15 diputados del Partido Cambio Democrático (CD)  que fueron notificados  de su expulsión y revocatoria de mandato mediante edicto el pasado viernes, manifestó que los  parlamentarios siguen siendo miembros de este colectivo, algo que está por disposición del propio Código Electoral.

Agregó que la impugnación ante el Tribunal Electoral (TE), la cual se hará dentro de los 10 días hábiles como lo establece la ley electoral, suspende los efectos de la decisión tomada por la actual directiva del partido CD, que dirige Rómulo Roux, como presidente.

Carrillo señaló que no hay manera jurídica  de que el TE pueda mantener la expulsión y revocatoria de mandato de estos 15 diputados.

"Los términos para el calendario electoral ya comenzaron el 1 de julio pasado y así fueron anunciados por el Tribunal Electoral y lo más preocupante es que no hay explicación para que el sistema electoral, que ha hecho mutaciones permite el uso o exceso del poder a lo interno de los partidos, sin un freno, esto porque la decisión de política electoral que se tomó en las últimas modificaciones  constitucionales y su desarrollo legal ha permitido so pretexto de respetar  el mecanismo interno de los partidos no ponerle un freno", explicó.

Añadió que está de acuerdo de que pudo ser la mejor  decisión jurisprudencial por parte no tan solo del TE, sino  de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)  decir que la justicia a lo interno de los partidos políticos  no es fiscalizable hasta que termine el proceso.

De forma puntual, el jurista explicó que la complicación ha sido que  el mecanismo interno coincide con las elecciones generales, como es el caso de Cambio Democrático  se da el uso del poder con una impunidad que está  contaminando y envenenando  el proceso electoral.

"A cuatro meses, ya el Partido Cambio Democrático  es uno de los que está retrasado  en sus mecánismos internos, más aún, ahora se están dando interpretaciones que son cuestionables", dijo.

Expresó que el TE tendrá que indicar tres cosas,  la primera que el voto en la AN no es violación a ninguna plataforma política.

VEA TAMBIÉN: Más de 400 agresiones sexuales en un año

Lo segundo que indica el abogado es es que tendrá que decir que sancionar a una persona por el voto electoral  no solo implica la violación de la Constitución Nacional, sino que también principios desarrollados en el control  de la convencionalidad en la Carta Interamericana de los Derechos Humanos.

El letrado añade que  lo tercero será  que la parte masiva de 15 diputados, lo que te indica es que el control de la última autoridad, que son los convencionales, están en desacuerdo con su directriz.

"Es delicada la situación, por los efectos que tiene y ya ha iniciado el calendario electoral", aseveró.  

  La notificación de los 15 diputados se concreta hoy cuando se desfija el edicto a las 2 de la tarde, luego hay untérmino de 10 días para ir ante el Tribunal Electoral (TE) y presentar la apelación.

Estos diputados están siendo procesados por haber votado por el doctor Crispiano Adames, en el 2021, cómo presidente de la AN, esto cuando no había una línea de votación para aquella fecha.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook