politica

Ciudadanos podrán exigir a empresas que eliminen sus datos personales

Las autoridades han recibido múltiples quejas de que empresas que nunca le solicitaron sus datos personales manejan esta información sensible con fines comerciales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Autoridad Nacional de Transparencia será la encargada de velar por el cumplimiento de la Ley.

Los ciudadanos pueden exigirle a las empresas almacenadoras de datos personales que su información sea retirada de los archivos, cuando la misma haya caído en la esfera de ilegal con la reciente implementación de la Ley 81, que empezó a regir el pasado 29 de marzo.

Versión impresa

Esta norma legal prohíbe que la información personal sea utilizada para fines distintos para los cuales fueron recabados y almacenados.

"Los datos personales deben ser utilizados para los fines determinados, explícitos y lícitos para los cuales hubieran sido autorizados al momento de su recolección", advierte.

Es decir, las personas tienen derecho a exigirle a las empresas almacenadoras de información que eliminen sus datos personales, si su uso no está enmarcado en la Ley 81.

Las autoridades han recibido múltiples quejas de que empresas que nunca le solicitaron sus datos personales manejan esta información sensible con fines comerciales.

"Sin perjuicio de las excepciones legales, el titular tendrá, además, derecho a exigir que se eliminen sus datos personales cuando su almacenamiento carezca de fundamento legal, cuando no hayan sido expresamente autorizados o cuando estuvieran caducos", señala el artículo 16 de la citada ley.

Agrega que el suministro de información, su modificación, bloqueo o la eliminación de los datos personales será "absolutamente gratuito" y deberá ser proporcionada a solicitud de su titular o de quien lo represente.

Por otro lado, las empresas que manejen legalmente información personal obtenida en el marco de esta ley, podrán bloquearla o eliminarla, sin que exista una solicitud de su titular, cuando se compruebe que la misma es errónea, inexacta o su vigencia esté en duda.

VEA TAMBIÉN: Gremios magisteriales consideran arbitrario e inconsulto anuncio sobre posible inicio de clases semipresenciales el 12 de abril

De acuerdo con la norma, le corresponderá a la Autoridad Nacional de Transperancia determinar cuándo una información es inexacta o no cumple con los fines lícitos establecidos legalmente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook