Skip to main content
Trending
Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón
Trending
Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Clausura periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea con 74 proyectos de ley aprobados

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Crispiano Adames / Leyes / Panamá

Panamá

Clausura periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea con 74 proyectos de ley aprobados

Actualizado 2022/10/28 21:40:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

De esos 74 proyectos de ley, 13 de ellos han sido sancionados por el Ejecutivo.

Clausura de la Primera Legislatura del Cuarto Periodo de Sesiones Ordinarias. Foto: Cortesía

Clausura de la Primera Legislatura del Cuarto Periodo de Sesiones Ordinarias. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rafael Sabonge en silencio; sustentan irregularidades sobre la primera APP

  • 2

    Reportan al MINSA caso contra desguazadero de barcos

  • 3

    Cruzar el Tapón del Darién: entre mafia y delincuencia

La Primera Legislatura del Cuarto Periodo de Sesiones Ordinarias de la Asamblea Nacional clausuró este viernes, con 74 proyectos de ley aprobados.

De esos 74 proyectos de ley, 13 de ellos han sido sancionados por el Ejecutivo.

En el último día de sesiones se ratificó a Ariadne García como magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Sala Segunda de lo Penal, y de Manuel Mata Avendaño como magistrado suplente de la Sala Segunda de lo Penal.

Además, de Lilianne M. Ducruet como magistrada suplente de la Sala Primera de lo Civil.

Igualmente, se ratificó el nombramiento de Luz Graciela Morales de Calzadilla como directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) y de la Berta Alicia Olmedo Vernaza como subdirectora.

También aprobaron las designación de la Magister Vivian D. Holness y de Efraín Ramón Castillero Castillo como miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional de Panamá (BNP).

En el discurso de clausura, el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, hizo referencia a la Ley 325, que fomenta orientación socio ocupacional en los centros educativos oficiales y particulares de la educación media a nivel nacional.

La Ley 316, que regula el conflicto de intereses, presentado por el diputado independiente Gabriel Silva; la Ley 321, por el cual se aprueba el convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, adoptado por la Organización Mundial del Trabajo (OIT), en Ginebra, a solicitud de los gremios sindicalistas.

VEA TAMBIÉN Electorado panameño, sin formación política ni ideológica

Adames esbozó la importancia de la Ley 326, que crea la Política Criminológica en la República de Panamá, la Ley 329, que establece la obligatoriedad del tamizaje neonatal.

El presidente del Legislativo se mostró conforme con el trabajo realizado, toda vez que se discutieron iniciativas esenciales, entre las que destacó el proyecto 859 para frenar el índice de afectados por el flagelo de las drogas creando el Fideicomiso Conapred.

El Proyecto del 722, que establece una base de datos unificada sobre prestaciones adeudadas y reconocidas por el Estado y programa de apoyo económico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al igual, que el Proyecto de Ley 811, que crea el Ministerio de la Mujer; el 364 que descentraliza la administración pública; el 907 que blinda a los auditores de la Contraloría y que fortalece la jurisdicción de cuentas.

VEA TAMBIÉN Corte Suprema, bajo el control absoluto del gobernante PRD

Adames también destacó el proyecto de Ley 809, por la cual se regula el ejercicio de la abogacía en Panamá, las dos adendas a contratos con el Estado, que permitirán el desarrollo de un puerto y patio de contenedores en Isla Margarita, en la provincia de Colón.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Por este caso no se han reportado personas detenidas. Foto. PGN

Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor

Los episodios de lluvias podrían estar acompañados de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".