Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Clientelismo político: Una dependencia que afecta al ciudadano y al país

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Ciudadano / Clientelismo político / Elecciones 2024 / Panamá

Panamá

Clientelismo político: Una dependencia que afecta al ciudadano y al país

Actualizado 2022/09/01 11:10:06
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Los que quizás desconozca la población, o en el momento no le interesa es que producto de ese clientelismo surgen todos los demás actos de corrupción cuando una persona o partido político gobierna.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El clientelismo es una práctica que data de muchos años y se plica en muchos países. Foto: Grupo Epasa

El clientelismo es una práctica que data de muchos años y se plica en muchos países. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se registra un triple homicidio en estacionamientos de Plaza Tocumen

  • 2

    Elecciones 2024: Se vaticina una dura batalla por la Alcaldía de Panamá

  • 3

    ¡Tristeza! Una niña de 9 años fue vendida por sus padres en $12 mil 500, y era explotada sexualmente

El clientelismo político es una práctica donde quienes tiene el control político o aspiran a tenerlo ofrecen favores, beneficios, dinero y puestos de trabajo para recibir el apoyo del electorado el día de las elecciones.

En Panamá, esta es una práctica que data desde inicio de la historia republicana y conforme ha ido pasando los años la han querido convertir en una acción legal.

Incluso en la literatura política se indica que se trata de una práctica que ha existido siempre y que parece ser que, en mayor o menor medida, siempre existirá. Debido a que experimentar situaciones de privilegio es inherente a la naturaleza humana. Por ello, cada vez se intenta profesionalizar más la administración y endurecer las penas, en algunos casos, contra los funcionarios y responsables públicos que realicen prácticas clientelares nunca prospera.

Los que quizás desconozca la población, o en el momento no le interesa es que producto de ese clientelismo surgen todos los demás actos de corrupción cuando una persona o partido político gobierna.

Al ciudadano que recibe el beneficio solo le interesa el momento, olvidándose que ello significará perjuicios para el país, distrito, o sector en el cual domina aquella persona que impulsa el clientelismo.

Expertos consideran que para que haya clientelismo tiene que haber el aval de las dos partes y por ello comparten la responsabilidad de esta práctica dañina para las naciones y  para la población en general.

Incluso en algunos países como Panamá el clientelismo se ve como una práctica normal, ya que el ciudadano busca los votos para determinado candidato (a) a cambio de un favor o beneficio.

Hay quienes plantean que la única forma de ir acabando con esa red clientelar es educando a la población y estableciendo reglas o normas que eviten que el clientelismo se practique como una actividad cotidiana.

VEA TAMBIÉN: Se registra un triple homicidio en estacionamientos de Plaza Tocumen

En ese sentido el analista  Danilo Toro considera que hay un 50% de culpa para el electorado y el otro 50% para los aspirantes a puestos de elección político.

“Es lo que en sociología se le llama alineación, cuando algo que realmente depende de ti lo pone por encima de ti para que eso determine tu comportamiento, tus valores, tus concepciones, cuando en realidad eso es algo que tú debieras controlar y someter, porque eso está por debajo de ti”, señala.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explica que la población sometida al clientelismo no es consciente de su dignidad, no es consciente de su dimensión, no es consciente de su situación de desventaja y agradece aquello que debiera condenar, aprueba lo que debiera condenar y condena lo que debiera aprobar.

Agrega que esa persona recibe como bueno la dádivas de los políticos, cuando en realidad eso debe ser condenado, “porque eso es como la droga, es exactamente igual a la adición de personas que reciben como buena un producto o una conducta o algo para lo que son adictos cuando en realidad eso les hace daño”.

VEA TAMBIÉN: Meduca busca que enseñanza de Matemáticas sea más sencilla y divertida

Detalla que lo primero que hay que hacer para combatir el clientelismo es crear conciencia y que el Estado condene y castigue esas malas prácticas.

Recuerda que principal instrumento para crear conciencia es la educación por eso dicen que a muchos políticos les conviene que el pueblo sea ignorante, porque ese es un pueblo fácil de alinear, es un pueblo fácil de tenerlo esclavizado como clientela. De allí, a juicio de Danilo Toro se explica porque la educación en este país es un desastre en términos históricos.

En cuanto a la coercitividad del Estado, el analista político indica que se hace necesario que se condene, castigue esas prácticas nocivas, no obstante reconoce el sistema judicial de Panamá es una justicia fallida por varias razones: Fallida porque ella misma no cumple con el rigor que debe cumplir y porque no protege a los ciudadanos.

Explica que el hecho que no haya sanciones ejemplares permite que se legalice el clientelismo, y lo vea como algo normal tanto la población como los políticos.

Por su parte el sociólogo Gilberto Toro, manifiesta que no es tan fácil acabar con el clientelismo en Panamá, y sobre todo con la situación que vive el país, donde el ciudadano se siente dependiente de la clase política.

El especialista señala que desde el momento que un candidato hace su campaña de forma inadecuada se avanza en el clientelismo.

Plantea que el hecho de incluir por ejemplo: “Un Gobierno para el pueblo” o un “Presidente para el pueblo” se está impulsando esa dependencia.

Desde su punto de vista los políticos y los partidos deben hacer parte a la población de sus propuestas a fin de que se sienta parte de un proyecto y no dependiente de algo.

Señala que se debe iniciar un proceso de trabajo con la gente y de la gente, “esto es lo que se conoce como empoderar y el sentido de pertenencia, a muchos no les gusta porque se dan cuenta que uno está mandando el mensaje de que ya no van a depender de ningún, lo segundo van a conocer el proceso desde adentro no solamente la portada, entonces con el con estoy mandando el mensaje ustedes forman parte de esto si ustedes no se involucran no participan, esto no puede avanzar yo estoy cediendo espacio de liderazgo y de independencia lo estoy compartiendo con la gente”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".