politica

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Al final, en la comisión se decidió mantener el financiamiento para los candidatos y autoridades por libre postulación en 7%.

Francisco Paz - Actualizado:

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

La propuesta del Tribunal Electoral (TE) de elevar el financiamiento público electoral a los candidatos y autoridades de libre postulación no pasó en esta ocasión ni de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), ya que fue rechazado.

Versión impresa

De 13 integrantes de la comisión, 10 votaron en contra, 2 a favor y hubo una abstención.

Adicional, se presentó otra propuesta del Foro Ciudadano pro Reformas Electorales, que consistió en subir el financiamiento de los independientes a 10%.

Esta iniciativa contó con el apoyo de 6 miembros y el rechazo de 6, con 1 abstención, por lo que tampoco fue aprobada.

De esta forma, la CNRE llevará a la Asamblea Nacional, el artículo 208 del Código Electoral tal como se encuentra vigente, con el financiamiento público electoral dividido en 93% para los partidos y 7% para los de libre postulación.

Todos los representantes de los partidos políticos que estuvieron en la sesión votaron en contra de las propuestas.

José Blandón Figueroa, del partido Panameñista, argumentó que, si bien, los partidos políticos reciben 93% del financiamiento, al dividirse este fondo quedará en un porcentaje que en la actualidad podría rondar el 10%.

Además, a diferencia de los candidatos independientes que reciben el financiamiento en forma directa, Blandón dijo que en el caso de los partidos tiene que ser repartido entre todos los postulados a cargos de elección.

El político también criticó la ventana que le abrió el TE a la Coalición Vamos para que, sin ser partido, postulara candidatos como si fuera un colectivo político.

"Si subimos a 15% estás abriendo la posibilidad de que un movimiento tenga igual o más financiamiento preelectoral que un partido constituido", manifestó el panameñista.

Al respecto, el diputado de Vamos, Jorge Bloise Iglesias, le respondió a Blandón que en la pasada contienda electoral de los 900 candidatos que corrieron por libre postulación solo 100 fueron de la coalición que él representa.

También, cuestionó a la mesa el porqué si en la anterior comisión de reformas electorales se aprobó subir el financiamiento de los independientes a 15%, en esta ocasión fue rechazada.

Por el lado del Foro Ciudadano pro Reformas Electorales, Elisa Suárez, planteó que su posición de elevar a 10% el financiamiento para los independientes iba dirigido en el sentido de garantizar equidad con el porcentaje real que al final recibirá cada partido político.

Transparencia

En la decimocuarta sesión de la CNRE se aprobó incorporar un artículo nuevo al Código Electoral, que quedaría como 209-A.

El mismo dispone que las sumas de financiamiento público preelectoral que tengan derecho a recibir los candidatos por libre postulación quedarán sujetas al control previo y posterior por parte del Tribunal Electoral.

La otra semana sigue la discusión del financiamiento electoral.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook