politica

Comisión de Credenciales iniciará discusión de proyecto sobre reglamento interno de la Asamblea

Se trata de seis propuestas consensuadas para hacer cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional.

José Chacón / Luis Ávila - Actualizado:

El primer debate de dicho proyecto iniciaría a las 11:00 de la mañana en la Comisión de Credenciales. Foto: Panamá América.

Mañana jueves iniciará en primer debate la discución del proyecto consensuado sobre cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

El debate, según una fuente legislativa, podría empezar a partir de las 11:00 de la mañana en la Comisión de Credenciales.

Cabe señalar que esa comisión legisltaiva creó una subcomsión, desde octubre del año pasado, con el fin de que sus integrantes lograran analizar las seis propuestas existentes para cambiar las reglas del juego del hemiciclo.

La subcomsión está integrada por los diputados Juan Diego Vásquez, Gonzalo González, y Raúl Pineda.

Roberto Ábrego, miembro del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) y que preside la Comisión de Credenciales, designó a su copartidario Raúl Pineda como presidente de la subcomisión para que entregara un informe sobre la unificación de los seis anteproyectos que tratan el mismo asunto.

VEA TAMBIÉNRolando Mirones y Carlos Romero, las primeras bajas tras la fuga de Gilberto Ventura Ceballos

Entre algunos de los cambios que se proponen, los diputados y diputadas deberán presentar hasta 30 días luego de su juramentación, una declaración jurada de bienes patrimoniales, intereses económicos sobre las sociedades anónimas a las que pertenecen y sus actividades comerciales, detalle de emolumentos recibidos por la Asamblea y el listado de personal contratado y adscrito a su despacho.

Además, deberán presentar de forma obligatoria un informe de rendición de cuentas a la ciudadanía correspondiente a cada legislatura ordinaria, que deberá ser publicado en la página web del órgano legislativo.

Los parlamentarios que no cumplan con la rendición de cuentas serán sancionados con una multa equivalente al doble de su salario, y quienes se ausenten de la sesión plenaria y no haya presentado solicitud de licencia se le descontará de su salario lo proporcional a un día de labores.

VEA TAMBIÉN[Viral] Dos turistas se lanzan a las aguas del Canal de Panamá

También se establece el voto por el procedimiento electrónico para que se acredite el resultado total de de la votación de cada diputado o diputada, como la forma primordial de votación.

La iniciativa también incluye la creación de cuatro nuevas comisiones: Salud Pública, Seguridad Pública, Energía, y Ciencia, Tecnología e Innovación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook