politica

Comisión debatirá reforma electoral propuesta por el PRD

El primer debate del polémico proyecto está programado para este martes, en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea.

Francisco Paz - Actualizado:

El pasado 27 de septiembre, la comisión de Gobierno admitió el anteproyecto del diputado Ricardo Torres (izquierda). Foto: Cortesía Asamblea Nacional

En medio de un rechazo mayoritario entre diversos sectores organizados de la sociedad, para este martes, 3 de octubre, está previsto el primer debate del proyecto que busca reformar el Código Electoral.

Versión impresa

La comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea ha programado para la mañana de hoy la discusión en primer debate del proyecto 1092, que reforma el artículo 380 del Código Electoral y adicional un nuevo artículo, el 380-A.

La propuesta fue presentada por el vicepresidente del parlamento, Ricardo Torres, en representación de la bancada oficialista, la cual se muestra interesada en aclarar la asignación por residuo en los circuitos plurinominales por parte de alianzas.

Hay expectativa sobre si el PRD seguirá adelante con esta propuesta, debido a la oposición que existe hasta de los propios magistrados del Tribunal Electoral por reformar, una vez más, la norma electoral a escasos siete meses para las elecciones generales.

En su última declaración, el magistrado presidente Alfredo Juncá consideró que una reforma al Código Electoral que no sea de fondo ni consensuada con ellos a estas alturas es bastante contraproducente.

"Ya hay actores que iniciaron la contienda electoral con un juego de reglas. Si vamos a cambiárselas a escasos meses, estamos creando distorsiones en el sistema que es precisamente lo que debemos evitar", manifestó.

A pesar de sus palabras, la semana pasada, la comisión de Gobierno, que preside el perredista Leandro Ávila prohijó el anteproyecto, convirtiéndolo en proyecto de ley para sus respectivos debates.

Además de Ávila, esta comisión la integran los diputados Roberto Ábrego (PRD), Eugenio Bernal (PRD), Raúl Pineda (PRD), Corina Cano (Molirena), Luis Ernesto Carles (Panameñista), Mayín Correo (CD), Alaín Cedeño (RM) y Edison Broce (Independiente).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor afectada durante las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook