Skip to main content
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Concertación acuerda crear comisión para elección de secretario general

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concertación / Gobierno / José Raúl Mulino / Mesa por la Concertación Nacional / Panamá

Panamá

Concertación acuerda crear comisión para elección de secretario general

Actualizado 2024/08/06 12:55:37
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La reforma a la CSS y la creación de un reservorio de agua multipropósito en la cuenca del río Indio son algunos de los retos que debe enfrentar el foro.

Cinco principales y cinco suplentes integrarán la comisión. Foto: Cortesía

Cinco principales y cinco suplentes integrarán la comisión. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho: Desinformación golpea a un proyecto que busca la reconciliación

  • 2

    ¿Por qué Punta Chame podría convertirse en una isla?

  • 3

    Meduca pide no discutir proyectos sobre educación hasta tener un plan estructurado

Organizaciones, gremios y partidos políticos que integran la Concertación Nacional para el Desarrollo sostuvieron una reunión plenaria  con el objetivo de comenzar el proceso de selección del nuevo secretario ejecutivo del consejo.

Los consejeros de la Concertación se congregaron en el Salón Paz y acordaron crear una comisión de selección del próximo secretario ejecutivo, integrada por cinco principales y cinco suplentes.  

La definición de quiénes serán principales y quiénes suplentes será tomada por los propios miembros de la comisión, y luego se encargarán de llenar el vacío dejado tras la renuncia del anterior secretario general.

La integran los consejeros Aniano Pinzón (CONATO), Antonio Fletcher (CONEP), Elia López de Tulipano (Organizaciones de Mujeres), Irving Santos (Partido Panameñista), Irma Sáenz (Organizaciones de Desarrollo Social), Iván Chanis (Organizaciones de Democracia y Derechos Humanos), Jenny Vergara (Consejo Nacional de Contraloría Social del Sistema Público de Servicios de Salud), Juliana Santiago (Pueblos Indígenas - Ngäbe Buglé), María Fábrega (Órgano Ejecutivo) y Maritza Cedeño (Colegio Nacional de Abogados).

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, presidió la reunión en representación del mandatario, y destacó la importancia de reactivar el Consejo de la Concertación Nacional, con el fin de preparar el camino de la participación ciudadana en torno a los grandes retos que deberá enfrentar el país en este quinquenio.

Estos retos son la reforma a la Caja de Seguro Social (CSS), la creación de un reservorio de agua multipropósito en la cuenca del río Indio, la decisión final de qué hacer con la mina de Donoso y adoptar una nueva constitución nacional.

“Al país se le va a hablar con claridad, y se consultará a todos los sectores”, declaró el ministro Orillac.

El Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo es un espacio de diálogo y consulta establecido a través de la Ley 20 de 2008. 

En este foro convergen diversos sectores que, de manera participativa y concertada, trabajan en la búsqueda de acuerdos y consensos sobre temas nacionales relevantes, en los cuales todos los panameños deben ponerse de acuerdo. 

Veintidós (22) sectores conforman el Consejo de la Concertación Nacional, entre los órganos Ejecutivo y Legislativo, gobiernos locales, partidos políticos, iglesias, organizaciones de jóvenes y mujeres, clubes cívicos, universidades, pueblos originarios, etnia negra, ambientalistas, activistas de derechos humanos, economistas, abogados, productores y empresarios.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Christian Nodal habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".