politica

Concertación aprueba paquete de reformas a la Constitutción Política

Entre los aspectos más relevantes que se aprobaron está que los diputados y magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) serán investigados por el Ministerio Público. Además se estableció que los diputados solo podrán reelegirse un periodo adicional de forma consecutiva o alterna.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El documento aprobado por Concertación contiene también aspectos donde no hubo consenso.

El Consejo de la Concertación para el Desarrollo aprobó este lunes el paquete de reformas constitucionales.

Versión impresa

Entre los aspectos más relevantes que se aprobaron está que los diputados y magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) serán investigados por el Ministerio Público.

Se acordó que todos los casos pasen al Ministerio Público y se estableció la figura de la doble instancia.

Además se estableció que los diputados solo podrán reelegirse un periodo adicional de forma consecutiva o alterna.

También se avaló que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Tribunal Electoral, Constitucional y procuradores deberán ser escogidos de una terna propuesta por la Concertación.

VEA TAMBIÉN: José Gabriel Carrizo denuncia que "hay un hueco en las finanzas públicas"

Enrique De Obarrio quien forma parte de Concertación  indicó" Esto le resta poder al Presidente de la República, de ser aprobado, todo presidente con su gabinete deberá ceñirse a esa terna que salga del Consejo".

En tanto la ministra de Desarrollo Social y presidenta de la Concertación, Michele Muschette, detalló que las propuestas aprobadas, y que consideran urgentes, fueron sometidas a revisión en cuatro talleres de trabajo, en los cuales se realizaron modificaciones y adecuaciones, dando como resultado el documento.

La funcionaria explicó que en el documento hay puntos en los que hubo consenso y disensos, sin embargo, indicó que eso no impide que los interesados puedan presentar nuevas propuestas en los espacios de discusión que se abrirán como la Asamblea Nacional.

Agregó que: “ Esto quiere decir que las decisiones aquí tomadas han sido aquellos puntos en los que existe consenso por encima de las diferencias, registrándose aquellos disensos, sin perjuicio del derecho que tienen todos los sectores de continuar defendiendo causas”.

VEA TAMBIÉN: Defensa solicitará este martes 11 de junio la libertad de Ricardo Martinelli

Enrique De Obarrio señaló  que ahora, el paquete será enviado al Consejo de Gabinete del presidente electo, Laurentino Cortizo, luego deberá ser enviado a la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Luego este paquete de reformas será sometido a los debates en la Asamblea y finalmente deberá ser llevado a Referéndum Nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook