Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Concertación Nacional quiere integrarse a diálogo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concertación Nacional para el Desarrollo / Diálogo / iglesia / Integración / Solicitud

Panamá

Concertación Nacional quiere integrarse a diálogo

Actualizado 2022/08/11 00:00:29
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Los integrantes del Consejo de la Concertación Nacional acordaron pedir que la segunda fase del diálogo se efectúe con su presencia, en la Ciudad de Panamá. El Gobierno elevará la solicitud a la iglesia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El propósito del foro era que fuera un espacio para debatir problemas nacionales. Foto: Francisco Paz

El propósito del foro era que fuera un espacio para debatir problemas nacionales. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupo de amistad panameño-israelí se reúne con diputados

  • 2

    ARAP interpone denuncias ante el Ministerio Público por amenazas a varios funcionarios

  • 3

    Promulgan en Gaceta Oficial descuento del 30% a 170 medicamentos de la lista de emergencia

El diálogo de la mesa única se reanuda esta tarde en Penonomé y la expectativa es que los temas pendientes se evacúen a más tardar el fin de semana.

Ante esto, en una sesión extraordinaria celebrada este miércoles, la Concertación Nacional para el Desarrollo acordó solicitar al Gobierno que la segunda fase del diálogo, que debería arrancar la próxima semana, se efectúe en la capital y con la participación de los sectores que lo conforman.

En este foro, establecido por ley en 2008 durante el gobierno de Martín Torrijos, convergen unos 23 sectores, entre gremios empresariales, partidos políticos, Conato y agrupaciones de mujeres, juventud y trabajadores de la salud, clubes cívicos, entre otros.

Bruno Garisto, secretario ejecutivo de la Concertación Nacional, dijo que se requieren diálogos incluyentes y la mayor participación de todos los sectores de la sociedad panameña.

"El Consejo de Concertación Nacional siempre apoya todos los mecanismos de diálogo en la búsqueda de soluciones de paz que traigan desarrollo social, pero sobretodo conciliarnos", planteó Garisto.

Al respecto, el viceministro de Trabajo, Roger Tejada, quien representa al Ejecutivo en la Concertación Nacional afirmó que elevará la solicitud al arzobispo José Domingo Ulloa, como facilitador del diálogo de Penonomé.

"La iglesia católica tendrá que evaluar esta propuesta de Concertación que creo que es muy responsable", dijo el funcionario.'


Las últimas reformas a la Constitución que se intentaron aprobar, al inicio del gobierno, nacieron en el seno de la Concertación.

Luego de este intento fallido, se conoció muy poco sobre el Consejo, hasta la fecha.

La idea del encuentro de ayer fue buscar la manera de que se pueda integrar al diálogo que se realiza en Coclé.

Ante un posible rechazo por parte de los frentes populares que integran el diálogo de Penonomé, Tejada planteó que dentro de la Concertación participa el Conato y avalaron la solicitud, por lo que confía en que se apruebe esta moción.

VEA TAMBIÉN: Índice de Confianza del Consumidor se desploma en julio pasado, según último sondeo

Mucho se ha hablado de la segunda fase del diálogo, en donde entrarían otros actores del acontecer nacional para aportar sus ideas.

El viceministro informó que en esta fase deben discutirse disensos de la primera etapa, así como algunos temas que la propia iglesia estimó necesario abordarlos con varios actores de la sociedad, como el de corrupción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".