politica

Concertación Nacional quiere integrarse a diálogo

Los integrantes del Consejo de la Concertación Nacional acordaron pedir que la segunda fase del diálogo se efectúe con su presencia, en la Ciudad de Panamá. El Gobierno elevará la solicitud a la iglesia.

Francisco Paz - Actualizado:

El propósito del foro era que fuera un espacio para debatir problemas nacionales. Foto: Francisco Paz

El diálogo de la mesa única se reanuda esta tarde en Penonomé y la expectativa es que los temas pendientes se evacúen a más tardar el fin de semana.

Versión impresa

Ante esto, en una sesión extraordinaria celebrada este miércoles, la Concertación Nacional para el Desarrollo acordó solicitar al Gobierno que la segunda fase del diálogo, que debería arrancar la próxima semana, se efectúe en la capital y con la participación de los sectores que lo conforman.

En este foro, establecido por ley en 2008 durante el gobierno de Martín Torrijos, convergen unos 23 sectores, entre gremios empresariales, partidos políticos, Conato y agrupaciones de mujeres, juventud y trabajadores de la salud, clubes cívicos, entre otros.

Bruno Garisto, secretario ejecutivo de la Concertación Nacional, dijo que se requieren diálogos incluyentes y la mayor participación de todos los sectores de la sociedad panameña.

"El Consejo de Concertación Nacional siempre apoya todos los mecanismos de diálogo en la búsqueda de soluciones de paz que traigan desarrollo social, pero sobretodo conciliarnos", planteó Garisto.

Al respecto, el viceministro de Trabajo, Roger Tejada, quien representa al Ejecutivo en la Concertación Nacional afirmó que elevará la solicitud al arzobispo José Domingo Ulloa, como facilitador del diálogo de Penonomé.

"La iglesia católica tendrá que evaluar esta propuesta de Concertación que creo que es muy responsable", dijo el funcionario.

Ante un posible rechazo por parte de los frentes populares que integran el diálogo de Penonomé, Tejada planteó que dentro de la Concertación participa el Conato y avalaron la solicitud, por lo que confía en que se apruebe esta moción.

VEA TAMBIÉN: Índice de Confianza del Consumidor se desploma en julio pasado, según último sondeo

Mucho se ha hablado de la segunda fase del diálogo, en donde entrarían otros actores del acontecer nacional para aportar sus ideas.

El viceministro informó que en esta fase deben discutirse disensos de la primera etapa, así como algunos temas que la propia iglesia estimó necesario abordarlos con varios actores de la sociedad, como el de corrupción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook