politica

Concertación Nacional quiere integrarse a diálogo

Los integrantes del Consejo de la Concertación Nacional acordaron pedir que la segunda fase del diálogo se efectúe con su presencia, en la Ciudad de Panamá. El Gobierno elevará la solicitud a la iglesia.

Francisco Paz - Actualizado:

El propósito del foro era que fuera un espacio para debatir problemas nacionales. Foto: Francisco Paz

El diálogo de la mesa única se reanuda esta tarde en Penonomé y la expectativa es que los temas pendientes se evacúen a más tardar el fin de semana.

Versión impresa

Ante esto, en una sesión extraordinaria celebrada este miércoles, la Concertación Nacional para el Desarrollo acordó solicitar al Gobierno que la segunda fase del diálogo, que debería arrancar la próxima semana, se efectúe en la capital y con la participación de los sectores que lo conforman.

En este foro, establecido por ley en 2008 durante el gobierno de Martín Torrijos, convergen unos 23 sectores, entre gremios empresariales, partidos políticos, Conato y agrupaciones de mujeres, juventud y trabajadores de la salud, clubes cívicos, entre otros.

Bruno Garisto, secretario ejecutivo de la Concertación Nacional, dijo que se requieren diálogos incluyentes y la mayor participación de todos los sectores de la sociedad panameña.

"El Consejo de Concertación Nacional siempre apoya todos los mecanismos de diálogo en la búsqueda de soluciones de paz que traigan desarrollo social, pero sobretodo conciliarnos", planteó Garisto.

Al respecto, el viceministro de Trabajo, Roger Tejada, quien representa al Ejecutivo en la Concertación Nacional afirmó que elevará la solicitud al arzobispo José Domingo Ulloa, como facilitador del diálogo de Penonomé.

"La iglesia católica tendrá que evaluar esta propuesta de Concertación que creo que es muy responsable", dijo el funcionario.

Ante un posible rechazo por parte de los frentes populares que integran el diálogo de Penonomé, Tejada planteó que dentro de la Concertación participa el Conato y avalaron la solicitud, por lo que confía en que se apruebe esta moción.

VEA TAMBIÉN: Índice de Confianza del Consumidor se desploma en julio pasado, según último sondeo

Mucho se ha hablado de la segunda fase del diálogo, en donde entrarían otros actores del acontecer nacional para aportar sus ideas.

El viceministro informó que en esta fase deben discutirse disensos de la primera etapa, así como algunos temas que la propia iglesia estimó necesario abordarlos con varios actores de la sociedad, como el de corrupción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook