Skip to main content
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Consejo de Seguridad en la Corte?

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / María Eugenia López / Ricardo Martinelli

¿Consejo de Seguridad en la Corte?

Actualizado 2024/01/30 11:10:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Fuentes confiables revelaron que miembros del Consejo de Seguridad, adscrito a la Presidencia de la República, estuvieron en las instalaciones de la Corte.

Pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ordenan nueva suspensión de licitación de hemodiálisis

  • 2

    Bocas del Toro y Panamá Oeste, abren serie en el juvenil

  • 3

    'Cheché' Hernández sobre Tejada: 'Fue un baluarte'

La separación de poderes del Estado y la independencia judicial en Panamá, se encuentran en entredicho, luego de la presencia de elementos de la inteligencia presidencial en el Palacio Gil Ponce.

Fuentes confiables revelaron a este medio que miembros del Consejo de Seguridad Pública y Defensa Nacional, adscrito a la Presidencia de la República, estuvieron en las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia, muy probablemente revisando los equipos informáticos del Órgano Judicial.

  Esa situación se produce días después que el candidato presidencial favorito para ganar las elecciones: Ricardo Martinelli interpusiera una querella penal contra la presidenta de la Corte, María Eugenia López Arias, por los delitos de corrupción de servidores públicos, abuso de autoridad y extralimitación de funciones.

La querella surge cuando se filtró -presuntamente desde el despacho de María Eugenia- el proyecto de resolución con la no admisión de la casación presentada por la defensa de Martinelli en el caso New Business, una tarea que no le corresponde a ella sino a la magistrada Ariadne García.

"María Eugenia López no es la magistrada ponente de la casación.  A quien le corresponde esta ponencia es a la magistrada García, quien debe hacer el borrador y pasarlo a los demás magistrados. María Eugenia López está usurpando las funciones", advertía la querella.

El borrador  está compuesto por 96 páginas con los detalles del caso New Business y  no solo niega en un fallo la casación presentada por Carlos Carrillo, abogado de Martinelli, sino también los recursos de casación presentados los otros 4 implicados: Janett Vásquez, Iván Arrocha, Valentín Martínez, y Daniel Ochy.

Adicionalmente, a la separación del cargo de la magistrada López, la querella pedía  una auditoría en la Corte Suprema debido a que  no se puede permitir que las actuaciones irregulares dentro de la institución continúen. Además, se reclama una inspección a las computadoras del despacho de la presidenta de la Corte.

 Así las cosas, en todo caso, las diligencias sobre el equipo informático de la Corte debió ser ordenada por una Subcomisión de Garantías designada por la Comisión de Credenciales y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional y no por miembros del Consejo de Seguridad.

La Comisión de Credenciales está integrada por Raúl Pineda, Benicio Robinson, Ricardo Torres, Roberto Ábrego, Francisco Alemán, Hugo Méndez, Mayin Correa, Sergio Gálvez y Gabriel Silva.

El Consejo de Seguridad tiene como su secretario ejecutivo a Ricardo Alfredo Abood Polo, quien fue jefe de compras de la Asamblea Nacional cuando el hoy mandatario Laurentino Cortizo fue presidente del legislativo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".