politica

Contraloría frustra el intento de pago a Arquesio Arias sin laborar en la Asamblea Nacional

La Contraloría anunció que suspende el refrendo al pago del diputado de Guna Yala, lo que da al traste con la pretensión de la junta directiva, que no pensaba aplicar medidas restrictivas a Arias.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Sigue vacío el puesto del diputado Arquesio Arias, quien no ha habilitado a su suplente, Renilio Martelo. Foto de Víctor Arosemena

La Contraloría General de la República informó a la Asamblea Nacional, la tarde de este jueves 24 de octubre, que decidió suspender el refrendo del pago del salario del diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Arquesio Arias.

Versión impresa

Y de paso, la decisión de la Contraloría frustró las pretensiones de la junta directiva de este órgano del Estado (en control del oficialista PRD), que había anunciado que no aplicaría ningún tipo de sanción al diputado Arias.

Hasta ayer, el propio secretario de este órgano del Estado, Quibian Panay, señalaba que la comunicación que había recibido de la Corte Suprema de Justicia "no hablaba de la eliminación de su salario ni la remoción del cargo".

VEA TAMBIÉN: Detallan proceso de permisos para menores

Y frente a este vacío, Panay había sido enfático al anunciar que "no es competencia de esta institución tomar ningún tipo de medida ni judicial ni administrativa en contra del diputado".

Es decir, la directiva de la Asamblea pretendía que el parlamentario continuara devengando su salario, a pesar de que su curul está vacía.

No obstante, a eso de las 6:30 p.m. de ayer, la dirección de Comunicación del Asamblea confirmó que la Contraloría le había anunciado su decisión de no refrendar el pago al diputado Arquesio Arias, con lo cual quedó suspendido definitivamente dicho pago por parte del Ministerio de Economía y Finanzas.

VEA TAMBIÉN: Empresa Kiener se quedará sin estacionamientos en la vía Transístmica, por una orden de desalojo del MOP

Sobre Arias pesa una medida cautelar de depósito domiciliario impuesta por la Corte Suprema de Justicia, mientras avanza una investigación por su presunta vinculación con delitos de violación sexual y actos libidinosos, cargos que -de hecho- ya le fueron imputados.

Pero, desde que se destapó este escándalo, con denuncias formales por parte de dos presuntas víctimas, incluyendo una menor de edad, la bancada del PRD, diputados influyentes de este partido, y la propia junta directiva le han dispensado un apoyo decidido al diputado acusado.

Y este espaldarazo pretendía extenderse a la continuidad del cobro de emolumentos por parte del diputado principal, a pesar de que la curul está vacía, puesto que no ha habilitado a su suplente.

VEA TAMBIÉN: Comunidad del corregimiento de Cacao en Capira pide ayuda por mal camino

Sin embargo, la Contraloría ha puesto un freno a estas intenciones, aunque sin un pronunciamiento público por parte del contralor Federico Humbert.

Este silencio ha despertado críticas por partes de sectores jurídicos, que han pedido un papel más beligerante de Humbert.

Por ejemplo, el abogado Ernesto Cedeño expresó que "si administrativamente la Asamblea no había jugado su papel como junta directiva, el contralor tenía que encarar esta situación y jugar su papel como corresponde, como fiscalizador de las finanzas públicas".

VEA TAMBIÉN: Eduardo Flores Castro niega estar buscando la reelección en la Universidad de Panamá

Cedeño también advirtió que al tenor de la Constitución y del reglamento interno de la Asamblea, "nadie puede cobrar un salario si no trabaja".

Por su parte, el exsecretario de la Asamblea, Edwin Cabrera, señaló que lo que se impone es que se juramente al suplente, y este pase a cobrar como diputado principal.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook