politica

Convocatoria para una Constituyente Paralela naufraga sin otra opción

Partidarios de la Constituyente Originaria piensan que el TE debe convocar a referéndum, mientras el magistrado Araúz dice que se debe cambiar la ley para incluir la quinta papeleta en las elecciones.

Francisco Paz - Publicado:

Son cuatro movimientos, de los que se mantienen activos dos, los interesados en recolectar firmas para una Asamblea Constituyente. Foto: Archivo

Tres movimientos han intentado, sin éxito alguno, recolectar las firmas necesarias para convocar a una Asamblea Constituyente.

Versión impresa

El movimiento Justicia Social concluyó el periodo fijado sin lograr tal propósito, mientras que Firmo por Panamá lleva 11,701 firmas y Panamá Decide, 5,003.

Un cuarto movimiento, denominado Nueva Voz se encuentra en trámite de recibir la autorización para iniciar el proceso de recolectar firmas.

La Constitución, en su artículo 314, dispone que mediante esta fórmula se requiere el 20% de apoyo de los inscritos en el Registro Electoral al 31 de diciembre del año anterior a la solicitud, lo que viene siendo un poco más de 580 mil firmas.

Con el tiempo que le resta a Firmo por Panamá y Panamá Decide, es prácticamente imposible que puedan llegar a esa cantidad de rúbricas que avalen la convocatoria.

Para el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz, la falta de apoyo a estos movimientos puede deberse al momento actual que vivimos, en el que la gente está más preocupada por la pandemia y su situación económica.

"Los ciudadanos ahora mismo están más preocupados es por conseguir trabajo, ya que hay más de 250 mil empleados, hay muchos negocios cerrados y quizás para el ciudadano de hoy, la prioridad es llevar la comida a la casa", expresó.

Aún así, Araúz considera que es perentorio analizar a qué se debe ese bajo respaldo que se ha dado a estos movimientos.

VEA TAMBIÉN: Panamá anuncia 222 casos nuevos y un deceso por covid-19 en las últimas 24 horas

No obstante, el constitucionalista Raúl Rodríguez tiene otra lectura del fracaso por convocar a una Constituyente Paralela.

El catedrático atribuye al perfil de quienes conformaron los principales movimientos, como una de las principales causas por la que los ciudadanos se mostraron apáticos a colaborar con ellos.

Y es que, entre sus integrantes, se encuentran dirigentes de partidos políticos.

"El pueblo se dio cuenta que quienes estaban detrás, realmente, de ese proyecto no es la gente común común y corriente, sino politicos fracasados que intentan utilizar ese instrumento, no a favor del pueblo, sino para garantizar su permanencia en el poder público y seguir usufructando de los bienes del Estado", comentó el constitucionalista.

VEA TAMBIÉN: Préstamos nuevos aumentan un 20% de enero a octubre

Opciones

Incluir una quinta papeleta en las elecciones generales para que el pueblo decida si quiere una nueva constitución es algo que, a criterio del magistrado presidente del TE requeriría de una reforma electoral.

"Las reglas como están diseñadas son para elecciones de funcionarios, no para reformar la Constitución. Para que eso se de, tiene que haber una reforma a la ley electoral", planteó Heriberto Araúz.

Sobre este particular, el profesor Raúl Rodríguez es partidario de que sea el Tribunal Electoral, mediante presión ciudadana, el que convoque a un referéndum para que el pueblo sea el que decida si desea o no una nueva carta magna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Sociedad Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook