politica

Coordinan participación de observadores en elecciones 2024

El magistrado presidente Alfredo Juncá, destacó el papel de los observadores internacionales como garantes de la transparencia en los eventos electorales.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamamerica - Actualizado:

Por la misión internacional, acompañaron al secretario general, el representante de la OEA en Panamá, Rubén Farje y el asesor, Héctor Schamis.

El secretario general de la  Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se reunió este miércoles 25 de enero de 2023 con los magistrados del Tribunal Electoral (TE), con el fin de coordinar la participación de observadores de este organismo internacional  en las elecciones del 5 de mayo de 2024.

Versión impresa

Durante el  encuentro el magistrado presidente Alfredo Juncá, destacó el papel de los observadores internacionales como garantes de la transparencia en los eventos electorales y  agradeció a la OEA por la labor que le han prestado al TE durante muchos años.

Destacó las recomendaciones después de cada proceso electoral, las cuales son aprovechadas por el TE para llevarlas a la Comisión Nacional de Reformas Electorales a fin de sustentar los cambios que deben introducirse en nuestra legislación cada cinco años.

En tanto que el secretario general de la OEA, Luis Almagro reiteró su apoyo a Panamá y al TE, e instruyó a su embajador para trabajar en el texto del nuevo convenio que debe suscribirse comenzando con la observación de las primarias que deben celebrarse en los meses de junio y julio del presente año, tal como lo ha pedido el TE.

Estuvieron presentes el magistrado primer vicepresidente, Eduardo Valdés Escoffery, el magistrado segundo vicepresidente, Luis Guerra y la magistrada suplente Yara  Campo.

Por la misión internacional, acompañaron al secretario general,   el representante de la OEA en Panamá, Rubén Farje y el asesor, Héctor Schamis.

Las misiones  de observación electoral  de la OEA constituyen un importante instrumento de cooperación para  la consolidación de los procesos electorales en la región, propiciar el intercambio de experiencias, las buenas prácticas y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.

El Tribunal Electoral convocó el pasado 1 de junio a elecciones generales para el 5 de mayo de 2024.

VEA TAMBIËN: Mendicidad forzada, delito que gana terreno en Panamá

En estos comicios Panamá eligirá al presidente y vicepresidente de la República, alcaldes, diputados y representantes de corregimientos.

Los partidos políticos tienen del 1 de junio de 2023 al 31 de julio del mismo año para realizar sus elecciones primarias y escoger a sus candidatos de elección popular.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook