politica

Coronavirus en Panamá: Contraloría no dará aval a contratos con posibles irregularidades durante crisis del COVID-19

La institución aclaró que todo contrato o compra de bienes o servicios realizados por el Estado debe cumplir con la Guía de Fiscalización.

José Chacón - Actualizado:

La Contraloría emitió un comunicado informando del cumplimiento de la Guía de Fiscalización en medio de la crisis por coronavirus en Panamá. Foto: Panamá América.

La Contraloría General de la República informó que no va a refrendar o aprobar compras que podrían presentar alguna irregularidad, debido a la emergencia nacional provocada por el COVID-19.

Versión impresa

Por medio de una nota de prensa la Contraloría General de la República dejó claro que toda compra o contrato gubernamental que se realice debe cumplir con lo que estipula la Guía de Fiscalización.

Dicho de otra forma la institución manifestó que toda compra de bienes o servicios que incumpla con la Guía de Fiscalización no contará con el aval de la Contraloría.

Esa guía, se lee en el comunicado, fue adoptada el 13 de marzo, cunado el Gobierno, decretó el Estado de Emergencia Nacional, mismo que empezó a regir el pasado viernes 27 de marzo con la promulgación de la Gaceta Oficial 28990-A. Cabe señalar que el Estado de Emergencia Nacional se extenderá por un periodo indefinido, mietras dure la crisis.

Al respecto, Jorge Luis Quijada, director nacional de Fiscalización General, declaró que "en la labor facilitadora, toda compra de bienes o servicios que incumpla con la Guía de Fiscalización o que se le detecten irregularidades no contará con el refrendo de la Contraloría".

El funcionario añadió que toda persona que cuente con evidencias de supuestos malos manejos en compras durante la emergencia nacional tiene la obligación ciudadana de denunciar el hecho formalmente ante las autoridades de esa entidad.

Se pudo conocer además, que para el refrendo de pagos, la entidad verificará que el expediente esté completo con el Aviso de Operaciones, así como paz y salvo vigentes; la gestión de cobro de retenciones correspondientes, el nombre de beneficiario igual a la orden de compra.

VEA TAMBIÉNCoronavirus en Panamá: Canal de Panamá facilita tránsito a los cruceros Zaandam y Rotterdam por razones humanitarias

Mientras que la partida presupuestaria, debe estar debidamente comprometida o devengada, el recibo conforme, el cheque debe contener el nombre del contratista, el monto correcto y que la factura cumpla con las disposiciones legales vigentes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook