Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Coronavirus en Panamá: Cortizo presentará proyectos para suspender pago de servicios públicos y realizar arreglos con bancos

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Colegio Nacional de Abogados / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Zulay Rodríguez

Polìtica

Coronavirus en Panamá: Cortizo presentará proyectos para suspender pago de servicios públicos y realizar arreglos con bancos

Actualizado 2020/03/30 14:13:56
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Actualmente en la Asamblea se están discutiendo unos nueve proyectos de ley enfocados en buscar mecanismos para hacerle frente al COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Piden a la junta directiva de la Asamblea buscar otros mecanismos para seguir funcionando. Archivo.

Piden a la junta directiva de la Asamblea buscar otros mecanismos para seguir funcionando. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Hurtos, vandalismo, saqueos y capturas en medio de crisis por el COVID-19

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Sala de parto de la CSS estará habilitada en el Susana Jones a partir de este martes

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Estrés, miedo y ansiedad pueden presentar las personas en cuarentena por pandemia de COVID-19

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, dio instrucciones al Ministerio de Salud de que hagas los esfuerzos necesarios para que la Asamblea Nacional de diputados pueda volver a sesionar y aprobar leyes que son necesarias dentro del programa Panamá Solidario que lleva a cabo el Gobierno Nacional por la cría del COVID-19.

"Estás leyes alineadas al Panamá Solidario ampliamente consultadas  incluyen entre otras cosas, la suspensión del pago de servicios públicos hasta el 30 de junio para los afectados por el COVID-19, garantizar facilidades para que ningún panameño pierda su casa, carro, etc", manifestó el presidente Laurentino Cortizo a través de su cuenta de Twitter.

Ante estos señalamientos del mandatario, la ministra de Salud, Rosario Turner, indicó que se harán los esfuerzos necesarios para realizar esta limpieza e hizo un llamado a funcionarios de esta institución que todavía se mantienen trabajando a hacerse la prueba del COVID-19.

Las declaraciones del mandatario surgen luego de que se ordenó el pasado sábado, el cierre de la Asamblea  Nacional,  en medio de la crisis qué ha generado la pandemia del coronavirus en Panamá.

Este cierre genero criticas de algunos sectores del país, ya que los Órganos del Estado no pueden dejar de funcionar en un monumento en donde es posible que se requiera la aprobación de normas para hacerle frente a esta emergencia nacional.

El pasado sábado, el diputado Marcos Castillero, presidente de la Asamblea, de forma unilateral aprobó el cierre de las sesiones en el pleno, esto luego de que se confirmara que tres funcionarios de este órgano dieran positivo para el COVID-19.

A través de un comunicado se indicó que solo estar funcionando algunos sectores específicos de la Asamblea, así como las comisiones permanentes que así lo requieran.

Zulay Rodríguez, primera vicepresidenta de la Asamblea, crítico el cierre e indicó que esto formaría parte de una estrategia para callar a este órgano en momentos que se discuten proyectos de ley para ayudar a aquellas personas que están sufriendo el impacto tanto económico como social generado por esta pandemia.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Canal de Panamá facilita tránsito a los cruceros Zaandam y Rotterdam por razones humanitarias

Zulay Rodríguez quien impulsa un proyecto de ley para darle una moratoria a aquellas personas que no pueden hacerle frente a sus obligaciones por esta crisis y es parte de junta directiva de la Asamblea, señaló que nunca se le consultó para tomar esta decisión de cierre.

Por su parte, el Colegio Nacional de Abogados (CNA) a través de un comunicado cuestionó el cierre ordenado de las actividades parlamentarias, ya que la Constitución y la ley, han previsto el funcionamiento de los poderes del Estado en situación de crisis.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El CNA le hizo un llamado a la junta directiva del poder Legislativo a que busquen los mecánismos y herramientas tecnologías para que esta institución siga funcionando.

Este mecanismos propuesto por el Colegio de Abogados, ya está siendo utilizado en países como Colombia, en donde los parlamentarios sesionarán a traves del uso de aparatos electrónicos y no precensialmente.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Dos personas más fallecen, mientras que dos más salen de la sala de cuidados intensivos en Veraguas

Hay otras personas que recomendaron usar las instalaciones del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) para seguir sesionando.

Hay que destacar que actualmente en la Asamblea se están discutiendo unos nueve proyectos de ley enfocados en buscar mecanismos para hacerle frente al COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".