Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Coronavirus en Panamá: Cortizo presentará proyectos para suspender pago de servicios públicos y realizar arreglos con bancos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Colegio Nacional de Abogados / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Zulay Rodríguez

Polìtica

Coronavirus en Panamá: Cortizo presentará proyectos para suspender pago de servicios públicos y realizar arreglos con bancos

Actualizado 2020/03/30 14:13:56
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Actualmente en la Asamblea se están discutiendo unos nueve proyectos de ley enfocados en buscar mecanismos para hacerle frente al COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Piden a la junta directiva de la Asamblea buscar otros mecanismos para seguir funcionando. Archivo.

Piden a la junta directiva de la Asamblea buscar otros mecanismos para seguir funcionando. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Hurtos, vandalismo, saqueos y capturas en medio de crisis por el COVID-19

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Sala de parto de la CSS estará habilitada en el Susana Jones a partir de este martes

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Estrés, miedo y ansiedad pueden presentar las personas en cuarentena por pandemia de COVID-19

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, dio instrucciones al Ministerio de Salud de que hagas los esfuerzos necesarios para que la Asamblea Nacional de diputados pueda volver a sesionar y aprobar leyes que son necesarias dentro del programa Panamá Solidario que lleva a cabo el Gobierno Nacional por la cría del COVID-19.

"Estás leyes alineadas al Panamá Solidario ampliamente consultadas  incluyen entre otras cosas, la suspensión del pago de servicios públicos hasta el 30 de junio para los afectados por el COVID-19, garantizar facilidades para que ningún panameño pierda su casa, carro, etc", manifestó el presidente Laurentino Cortizo a través de su cuenta de Twitter.

Ante estos señalamientos del mandatario, la ministra de Salud, Rosario Turner, indicó que se harán los esfuerzos necesarios para realizar esta limpieza e hizo un llamado a funcionarios de esta institución que todavía se mantienen trabajando a hacerse la prueba del COVID-19.

Las declaraciones del mandatario surgen luego de que se ordenó el pasado sábado, el cierre de la Asamblea  Nacional,  en medio de la crisis qué ha generado la pandemia del coronavirus en Panamá.

Este cierre genero criticas de algunos sectores del país, ya que los Órganos del Estado no pueden dejar de funcionar en un monumento en donde es posible que se requiera la aprobación de normas para hacerle frente a esta emergencia nacional.

El pasado sábado, el diputado Marcos Castillero, presidente de la Asamblea, de forma unilateral aprobó el cierre de las sesiones en el pleno, esto luego de que se confirmara que tres funcionarios de este órgano dieran positivo para el COVID-19.

A través de un comunicado se indicó que solo estar funcionando algunos sectores específicos de la Asamblea, así como las comisiones permanentes que así lo requieran.

Zulay Rodríguez, primera vicepresidenta de la Asamblea, crítico el cierre e indicó que esto formaría parte de una estrategia para callar a este órgano en momentos que se discuten proyectos de ley para ayudar a aquellas personas que están sufriendo el impacto tanto económico como social generado por esta pandemia.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Canal de Panamá facilita tránsito a los cruceros Zaandam y Rotterdam por razones humanitarias

Zulay Rodríguez quien impulsa un proyecto de ley para darle una moratoria a aquellas personas que no pueden hacerle frente a sus obligaciones por esta crisis y es parte de junta directiva de la Asamblea, señaló que nunca se le consultó para tomar esta decisión de cierre.

Por su parte, el Colegio Nacional de Abogados (CNA) a través de un comunicado cuestionó el cierre ordenado de las actividades parlamentarias, ya que la Constitución y la ley, han previsto el funcionamiento de los poderes del Estado en situación de crisis.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El CNA le hizo un llamado a la junta directiva del poder Legislativo a que busquen los mecánismos y herramientas tecnologías para que esta institución siga funcionando.

Este mecanismos propuesto por el Colegio de Abogados, ya está siendo utilizado en países como Colombia, en donde los parlamentarios sesionarán a traves del uso de aparatos electrónicos y no precensialmente.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Dos personas más fallecen, mientras que dos más salen de la sala de cuidados intensivos en Veraguas

Hay otras personas que recomendaron usar las instalaciones del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) para seguir sesionando.

Hay que destacar que actualmente en la Asamblea se están discutiendo unos nueve proyectos de ley enfocados en buscar mecanismos para hacerle frente al COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".