politica

Corrupción y negociados detrás del Secretario General del PRD

Rubén De León está reportado por la Contraloría por el manejo irregular de una planilla y donaciones que superan los $113 millones.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Exdiputado Rubén de León.

El exdiputado Rubén De León es una de las figuras políticas que más poder ha concentrado durante la gestión de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo.

Versión impresa

Aunque no tiene una posición oficial dentro del Palacio de las Garzas, De León se ha convertido en uno de los operadores de negocios privados con el Estado y de presión a figuras del Órgano Judicial para alterar casos políticos.

Y es que desde la plataforma de la Presidencia, De León logró posesionarse como el secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), desde donde se mueve el poder de la estructura política del gobierno de Cortizo-Carrizo.

De León también se escuda en el manto que le da el Parlamento Centroamericano como diputado. Con eso ha podido neutralizar las investigaciones por corrupción que iniciaron en la Contraloría General de la República y que ahora tiene engavetada el Procurador, Javier Caravallo, quien no ha revisado el expediente para decidir si tiene que ser trasladado a la Corte Suprema de Justicia.

De León controla desde hace varias administraciones el negociado de las ambulancias del Ministerio de Salud a través de un testaferro que a la vez es su ahijado. El negocio ha continuado con el ministro Francisco Sucre, quien le facilita pagos y traslados de partidas, tema que será ampliado en los reportajes de esta semana.

En la administración pasada, De León fue reportado en una investigación que la Contraloría le dio trasladado al Ministerio Público, en donde se manejaron más de 113 millones de dólares en dudosas donaciones y contratos por servicios profesionales.

Era una supuesta forma de triangular dineros del Estado a manos privadas entre julio de 2014 y diciembre de 2016. Para ese entonces Rubén De León era el presidente de la Asamblea Nacional y por ende fue el diputado que más acaparó este programa creado para mover fondos públicos, incluso usando el nombre de la Iglesia Católica, colegios y patronatos.

De León llegó a tener su propio código para gestionar directamente las donaciones que le interesaban o las de prioridad: el 468, de acuerdo con la Contraloría.

Este medio tuvo acceso a la documentación del expediente que envió Contraloría al Ministerio Público, donde se detalle que en la presidencia de De León en la Asamblea se dieron 29 mil contratos por servicios profesionales a 14 mil 976 personas por 113 millones de dólares, de los cuales se pagaron 98.5 millones de dólares.

También se otorgaron 5 mil 728 donaciones, de las cuales se pagaron 5 mil 728 cheques por 15 millones de dólares. Todo pasando por las manos y aprobación de De León, ya que durante su gestión se creó una unidad que controlaba cada pago que se gestionaba.

Esta unidad controlada por De León también gestionaba las supuestas donaciones que alcanzaron 5 mil 728 cheques por 15 millones de dólares. Estas donaciones eran disfrazadas de apoyo económico y otras solicitadas por municipios, la iglesia, colegios, universidades, y patronatos.

La Contraloría reportó en su informe la irregularidad en el cambio a efectivo de los cheques. Los cheques eran cambiados por bloques en cajeros asignados en la sucursal del Banco Nacional de Panamá (BNP) de Santiago, donde es oriundo De León y otros en San Miguelito.

"Determinamos que se cambiaron 143 cheques a 127 personas naturales, por el monto de 352 mil 457 dólares, según documentos suministrados por la Asamblea, los cuales fueron cambiados en efectivo entre el 30 de diciembre de 2014 al 17 de febrero de 2017… Es importante señalar que de 2 a 10 cheques, fueron cambiados en un corto intervalo de 21 segundos", establece textualmente el informe de la Contraloría que apunta al hoy secretario general del PRD.

Incluso el informe de Contraloría establece que De León firmó como solicitante de mil 508 donaciones que representaron pagos por 3 millones 801 mil dólares. Incluso el documento señala que de los cheques girados contra la cuenta única del tesoro N. 10000178643 se cambió dinero a efectivo o depósitos en cuentas propias o de terceros.

En otro lote de documentación, la Contraloría registró otros 812 cheques de donaciones gestionados por De León por un monto pagado de 1.9 millones de dólares hasta diciembre de 2016.

El reporte de investigación que el procurador Caravallo tiene engavetado incluye el listado con nombres particulares y entidades a las cuales se trasladaron más de 113 millones de dólares de forma irregular, según la Contraloría.

Lea mañana el negocio de las ambulancias y su polémico testaferro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook