politica

Corte Suprema de Justicia elige a Luis Guerra como nuevo magistrado del Tribunal Electoral

Los magistrados del Tribunal Electoral son designados de forma escalonada, por períodos de 10 años: uno por el Órgano Ejecutivo, uno por el Órgano Legislativo y uno por la CSJ.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Guerra Morales reemplazará en el cago al magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, cuyo período vence el 14 de noviembre de 2022. Foto: Cortesía CSJ

La Corte Suprema de Justicia escogió a Luis Alfonso Guerra Morales, como  nuevo magistrado del Tribunal Electotral, y Jacob Carrera Spooner como suplemte.

Versión impresa

El pasado viernes culminaron las entrevistas a los 54 aspirantes, y el Pleno de la Corte se declaró en sesión permanente este lunes, llegando a una decisión a las 10:05 p.m.

La nota de prensa señala: "Luego de deliberaciones y votaciones, resultó electo Luis Alfonso Guerra Morales, como magistrado principal, y Jacob Carrera Spooner, como magistrado suplente, del Tribunal Electoral, para el período constitucional 2022 – 2032".

Guerra Morales reemplazará en el cago al magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, cuyo período vence el 14 de noviembre de 2022.

Los magistrados del Tribunal Electoral son designados de forma escalonada, por períodos de 10 años: uno por el Órgano Ejecutivo, uno por el Órgano Legislativo y uno por la CSJ.

Durante su entrevista, Luis Alfonso Guerra Morales dijo que se deben "transparentar todos los actos que se estén dando en el Tribunal Electoral". Señaló que no hay igualdad en los actores políticos, y destacó la necesidad de celeridad y "ser expedito" en los trámites que realiza el TE.

Con respecto al fuero penal electoral, señaló que "en sus inicios... de repente tenía una razón de ser, para nadie es un secreto los momentos de vida política que se vivían en la época", pero para el momento actual indicó "conforme está en la ley electoral, no veo la justificación de que haya tantas personas que sean aforadas, adicional, ni siquiera hay una igualdad en el aforamiento".

Luis Guerra, de 58 años, quien funge como fiscal electoral suplente, ha ejercido en el ámbito público y privado, es abogado, especialista en mediación, derecho de familia, niñez y adolescencia, docente universitario. Se ha especializado en materia de derecho electoral.

VEA TAMBIÉN: El ecosistema partidista absorbe la libre postulación

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook