politica

Crece descontento con gestión realizada por Laurentino 'Nito' Cortizo y José Gabriel Carrizo

El presidente Nito Cortizo tiene un 66% de desaprobación de su gestión, según la última encuessta de la firma Gallup Panamá.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo siguen aumentando su impopularidad. Foto: Grupo Epasa

Dos de cada tres personas desaprueban la gestión que realiza el presidente Laurentino Cortizo, de acuerdo con la última encuesta de la firma Gallup Panamá.

Desde mayo de 2021 a la fecha, la desaprobación de Cortizo ha crecido 13 puntos porcentuales, es decir, que actualmente el 66% no avala el trabajo ejecutado por el mandatario.

El mayor descontento está principalmente entre aquellos que han visto desmejorar las finanzas de sus hogares en el último año. Solo el 28% la aprueba.

La decepción sobre la gestión también genera pesimismo sobre las probabilidades de que el gobierno del presidente Laurentino Cortizo les resuelve la preocupación que tienen en su familia.

El 83% de los entrevistados dice que ve poco o nada probable que su situación mejore.

Únicamente un 15% ve algo o muy probable que mejoren sus preocupaciones familiares.

"El presidente Cortizo ha perdido la confianza del pueblo y hoy, al igual que durante todo el último año, la gente en la gran mayoría de los casos no considera que él tiene la capacidad para poder resolver los problemas (en especial económicos) que tienen en sus hogares", acotó la firma en su análisis gráfico.

Cuando se le preguntó a los encuestados, cuál es su opinión de Laurentino "Nito" Cortizo como persona, el 55% dijo que es poco o nada favorable; mientras que 38% dice que muy o algo favorable.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral hace valer el Principio de Especialidad de Ricardo Martinelli

Rechazan a Carrizo

La mancuerna de Cortizo tampoco goza del respaldo popular. El rechazo a la gestión del vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, es de 77%. Solo el 12% la aprueba.

El rechazo a las labores de Carrizo es 10 puntos porcentuales más alto que el del propio mandatario.

"Gabriel Carrizo en sus funciones como vicepresidente de la República es desaprobado por más de tres cuartas partes de la población, llegando este rechazo a los niveles más altos observados a lo largo de los últimos doce meses. Esta forma negativa de evaluar el actuar de Carrizo está incluso bastante presente en los simpatizantes del partido oficial, que en un 30% de los casos le señalan desfavorablemente", manifestó la encuestadora.

Hace justamente un año, Carrizo "explotó" en las redes sociales en donde amenazó con proceder legalmente contra quienes lo atacan a él y a su familia.

Las amenazas de Carrizo se dieron en medio del escándalo de la vacunación clandestina en Coco del Mar.

"Durante largos meses he soportado con estoicismo un sinfín de infundios, oprobios y calumnias, pese a que estos carecen de fundamento alguno. He procedido así en virtud de ser un funcionario electo y convencido que, como tal, debo respetar el escrutinio público", señaló.

El estudio se aplicó 1,200 entrevistas, entre el 11 y 16 de marzo de 2022.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook