politica

Credibilidad de Laurentino Cortizo se erosiona con cada falta que no sancionan

Diferentes gremios señalan que el presidente Cortizo debe hacer una reestructuración de su equipo de trabajo, ya que muchos no están cumpliendo los lineamientos establecidos por el Gobierno.

Tharyn Jiménez V. | tjimenez@epasa.com | @tharynj - Actualizado:

El presidente Luarentino Cortizo constantemente ha amenazado con destituir a los funcionarios que no cumplan su deber.

Las acciones negativas de algunos funcionarios generan incomodidad entre los ciudadanos, muchos de los cuales están con contratos suspendidos, con salarios reducidos, sin trabajo, o sin poder abrir sus negocios, mientras que servidores públicos violan las normas sanitarias y siguen cobrando completos sus salarios.

Versión impresa

Para el abogado Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio de Abogados, el problema es que el mandatario Laurentino Cortizo "dice una cosa y hace otra o" o por los menos, ese es el mensaje que reciben funcionarios de altos mandos.

Además de las violaciones cuarentenarias, el proyecto de ley que rebaja el salario en 25% y 50% a los altos funcionarios y que el Gobierno anunció con bombos y platillos, tiene un mes estancado en segundo debate por presiones del sector gubernamental, como reveló la diputada oficialista Zulay Rodríguez.

"Necesitamos un gobierno que esté más del lado del pueblo y no solo de la gente humilde, sino del lado de la población en general. Creo que el presidente debe recomponer su administración de gobierno, que evidentemente no está del lado de él, y que están viviendo el momento producto de la champaña que trae el poder", manifestó Fraguela.

Consideró que pese a que se han abierto diferentes bloques, esto no significa que la pandemia terminó y la situación se agrava por una serie de actos deficientes y escándalos que ha generado el Gobierno y que no han sido esclarecidos, ni tampoco sancionados penalmente.

Fraguela resaltó que estas acciones generan malestar en la población, porque percibe que el Gobierno no está gobernando para ellos, sino para un sector privilegiado, y prueba de ello son las consecuencias que ha traído consigo que muchas personas salgan a denunciar a funcionarios que han violentado las disposiciones por la pandemia, entre ellas, reuniones, fiestas y sepelios.

Agregó que en estos momentos hay una reducción de este tipo de actividades por considerar las posibilidades de exposición frente a un contagio.

"Aunque no avalo la actuación de los representantes de la sociedad, porque ellos también están violando el toque de queda, es la forma para demostrar lo que está ocurriendo", dijo.

Por su parte, Alejandro Haynes, secretario general de la Federación de Servidores Públicos, considera que los funcionarios se sienten protegidos por el manto presidencial, que solo castiga a los que no son del partido o que no tienen altos cargos públicos.

"El presidente no puede seguir visitando a los medios para hablar y amenazar, ya que habla mucho gesticula mucho, pero al momento de hacer acciones contundentes, no las hace", destacó.

Dijo que cada vez que se dan faltas entre sus propios copartidarios y él no hace ninguna acción disciplinaria, pierde credibilidad y lo peor, es que hay sanciones para los de bajo perfil, pero para los de su Círculo Cero, que son los que deben cuidarle las espaldas al presidente, fuera que de comenten las faltas, no se les sanciona.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook