politica

Credibilidad de Laurentino Cortizo se erosiona con cada falta que no sancionan

Diferentes gremios señalan que el presidente Cortizo debe hacer una reestructuración de su equipo de trabajo, ya que muchos no están cumpliendo los lineamientos establecidos por el Gobierno.

Tharyn Jiménez V. | tjimenez@epasa.com | @tharynj - Actualizado:

El presidente Luarentino Cortizo constantemente ha amenazado con destituir a los funcionarios que no cumplan su deber.

Las acciones negativas de algunos funcionarios generan incomodidad entre los ciudadanos, muchos de los cuales están con contratos suspendidos, con salarios reducidos, sin trabajo, o sin poder abrir sus negocios, mientras que servidores públicos violan las normas sanitarias y siguen cobrando completos sus salarios.

Versión impresa

Para el abogado Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio de Abogados, el problema es que el mandatario Laurentino Cortizo "dice una cosa y hace otra o" o por los menos, ese es el mensaje que reciben funcionarios de altos mandos.

Además de las violaciones cuarentenarias, el proyecto de ley que rebaja el salario en 25% y 50% a los altos funcionarios y que el Gobierno anunció con bombos y platillos, tiene un mes estancado en segundo debate por presiones del sector gubernamental, como reveló la diputada oficialista Zulay Rodríguez.

"Necesitamos un gobierno que esté más del lado del pueblo y no solo de la gente humilde, sino del lado de la población en general. Creo que el presidente debe recomponer su administración de gobierno, que evidentemente no está del lado de él, y que están viviendo el momento producto de la champaña que trae el poder", manifestó Fraguela.

Consideró que pese a que se han abierto diferentes bloques, esto no significa que la pandemia terminó y la situación se agrava por una serie de actos deficientes y escándalos que ha generado el Gobierno y que no han sido esclarecidos, ni tampoco sancionados penalmente.

Fraguela resaltó que estas acciones generan malestar en la población, porque percibe que el Gobierno no está gobernando para ellos, sino para un sector privilegiado, y prueba de ello son las consecuencias que ha traído consigo que muchas personas salgan a denunciar a funcionarios que han violentado las disposiciones por la pandemia, entre ellas, reuniones, fiestas y sepelios.

Agregó que en estos momentos hay una reducción de este tipo de actividades por considerar las posibilidades de exposición frente a un contagio.

"Aunque no avalo la actuación de los representantes de la sociedad, porque ellos también están violando el toque de queda, es la forma para demostrar lo que está ocurriendo", dijo.

Por su parte, Alejandro Haynes, secretario general de la Federación de Servidores Públicos, considera que los funcionarios se sienten protegidos por el manto presidencial, que solo castiga a los que no son del partido o que no tienen altos cargos públicos.

"El presidente no puede seguir visitando a los medios para hablar y amenazar, ya que habla mucho gesticula mucho, pero al momento de hacer acciones contundentes, no las hace", destacó.

Dijo que cada vez que se dan faltas entre sus propios copartidarios y él no hace ninguna acción disciplinaria, pierde credibilidad y lo peor, es que hay sanciones para los de bajo perfil, pero para los de su Círculo Cero, que son los que deben cuidarle las espaldas al presidente, fuera que de comenten las faltas, no se les sanciona.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Suscríbete a nuestra página en Facebook