politica

Defensoría del Pueblo sigue con las gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá

La Defensoría del Pueblo ha estado atendiendo desde el lunes 18 de enero a una delegación de nicaragüenses, quienes se apersonaron a la entidad solicitando apoyo para regresar a su país natal, ante las afectaciones económicas generadas por la pandemia.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, ha conversado con los nicaragüenses.

La Defensoría del Pueblo instó a los países de la región a agilizar las gestiones para el puente humanitario que permita el paso de unos nicaragüenses varados en Panamá por la pandemia de la covid-19. 

Versión impresa

Esta entidad ha estado buscando agilizar los procedimientos y la coordinación entre los Estados de la región para asegurar el retorno expedito, seguro y digno del grupo de nicaragüenses varados en Panamá, quienes aducen no tener ingresos para su manutención, ya que entregaron alquileres y vendieron objetos de valor para retornar a su país. 

De acuerdo a una nota de prensa, la Defensoría del Pueblo ha estado atendiendo desde el lunes 18 de enero a una delegación de nicaragüenses, quienes se apersonaron a la entidad solicitando apoyo para regresar a su país natal, ante las afectaciones económicas generadas por la pandemia de la covid-19 a nivel mundial. 

Durante esta semana, el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González  sostuvo una reunión con el embajador de Nicaragua en Panamá, Marvin Ortega, quien advirtió sobre un Decreto Ejecutivo de la República de Costa Rica de 5 de enero, el cual mantiene cerrada la frontera tico-panameña hasta el 1 de febrero de 2021.

Asimismo la Defensoría del Pueblo conversó con la Directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine, quién confirmó que si Costa Rica los acepta, migración panameña les otorga la salida, al igual si Nicaragua emite alguna resolución donde establece que los acoge para volver a su suelo patrio.

Igualmente, la entidad panameña rectora de los derechos humanos, estableció comunicación con la Defensora de los Habitantes de Costa Rica, Catalina Crespo, a fin de establecer un puente humanitario que permita el paso por Costa Rica al grupo de 385 nicaragüenses.

Sin embargo, se informó que la Policía Profesional de Migración del hermano país, durante este mes por una compleja situación presupuestaria, no podrá apoyar el tránsito de la “Burbuja Humanitaria” de las personas nicaragüenses que se encuentran en Panamá.

Por último, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a los Estados, en especial al Gobierno Costarricense, a continuar con el compromiso de responder a las necesidades de los migrantes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y de crear un corredor humanitario para la migración segura, así como la emisión de salvoconductos para facilitar el tránsito y retorno voluntario en condiciones de seguridad y dignidad, de las personas migrantes por los países de la región.

VEA TAMBIÉN: Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

"La situación que viven estas personas no es nada fácil, estamos haciendo lo que nuestra ley nos permite para poder ayudarlo a que regresen a su país", dijo Leblanc González en días pasados. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook