politica

Denuncian que Gobierno de Cortizo busca apropiarse de EPASA de forma ilegal, afectando la libertad de expresión

El gobierno busca tomar, a través del control del Órgano Judicial, tres periódicos, en medio de una campaña política para reelegirse.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Oficinas de Grupo Epasa.

El gobierno de Laurentino Cortizo, bajo la manipulación del Órgano Judicial, dio un paso más en la dirección de apropiarse indebidamente del grupo editorial EPASA, que produce los diarios Panamá América, Crítica y Día A Día.

Versión impresa

Todo en medio de una abierta campaña electoral donde el actual vicepresidente, José Gabriel Carrizo, busca imponer su candidatura presidencial para las elecciones de mayo próximo.

Así lo denunciaron abogados panameños y estamentos internacionales que en julio de este año se declararon en estado de alerta por un fallo del segundo juzgado liquidador donde se ordena el decomiso de las acciones del grupo Epasa a favor del Estado, incluyendo la toma del control administrativo de estos medios por parte del Gobierno de turno.

Esta semana, un tribunal superior confirmó en segunda instancia el fallo poniendo al gobierno de Cortizo, en su ruta ilegal por controlar este grupo de medios, en medio de la campaña política donde su gobierno intenta reelegirse a pesar del rechazo de los panameños, tal como indican las encuestas.

Para el abogado constitucionalista, Miguel Antonio Bernal, es evidente que hay una voluntad de apropiación indebida de parte del Gobierno de turno y concretamente el presidente Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo de apropiarse de EPASA "como en la mejor época de los militares".

"De hecho, tienen en su Gobierno como viceministro a uno de los artífices del manejo de EPASA durante la dictadura, así que esto no es una sorpresa", denunció Bernal.

Señaló que esta ha sido la práctica de esta administración, "tenemos al frente a un Gobierno autoritario que ha traicionado al país y que está dispuesto a derramar sangre con tal de continuar en el poder. Definitivamente, esto que están haciendo es un golpe contra la libertad de expresión y el derecho a la información".

Para los representantes y apoderados judiciales de EPASA, esta orden de decomiso de las acciones es ilegal, ya que la sociedad EPASA nunca fue parte del llamamiento a juicio en el llamado proceso New Business.

Gilberto Cruz, apoderado judicial de EPASA, explicó que esta investigación tiene su génesis con las notas AN/SG/Nº246-17 y AN/SG/Nº249-17 fechada 8 de febrero de 2017 y remitidas por el Secretario General de la Asamblea Nacional de Diputados, Franz Weber a la entonces procuradora Kenia Porcell.

Producto de esta investigación, la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado ordena el comiso de las acciones de la sociedad TPAHC, CORP, la cual por conducto de la investigación era la propietaria de las acciones de la sociedad Editora Panamá América, S.A. (EPASA).

Ante ello, es importante señalar que dentro de la Vista Fiscal Nº 15 de 17 de marzo de 2021, no se encuentra una recomendación de llamamiento a juicio para la sociedad Editora Panamá América, S.A., ni para su representante legal, por consiguiente he allí donde nace la ilicitud de las actuaciones de la Fiscalía Especializada de Crimen Organizado y que ha sido flagrantemente convalidada por la Juez de la Causa Baloisa Maquínez, indicó Cruz.

Señaló que estas autoridades judiciales, en todo sentido, han vulnerado el derecho de defensa y el debido proceso, al no ordenar ser escuchada, la sociedad EPASA a través de sus representantes legales en un juicio público y oral.

"Por lo que el contenido del llamamiento a juicio y consecuentemente de la sentencia condenatoria, en la cual ordena la disolución de la sociedad, representan un fallo lesivo y contravienen con el precepto constitucional indicado en el Artículo 17, 19 y 32 de la Constitución Nacional. Cruz manifestó que este hecho ha sido recientemente ratificado por el Segundo Tribunal de Justicia "en un bochornoso fallo que incluso deja en evidencia la manipulación del sistema de justicia".

Ello empeora la actuación de la justicia, cuando, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Cedalise Riquelme, quien ordenara suspender, cualquier actuación bajo el escenario de la admisión de un Amparo de Garantías Constitucionales.

"Es importante establecer que este ha sido un proceso ilegalmente orquestado con varios brazos políticos que desconocen el debido proceso, el derecho y la buena práctica en la que incluso con el aval de una juez inquisidora han desconocido tratados internacionales, la existencia del delito precedente, y aún más han dejado un grupo de familias en indefensión por la indebida aplicación de la normativa jurídica, situación que ha sido ratificada por un Tribunal Superior manipulable y que demuestra una vez más que la justicia panameña, está de cabeza!", sostuvo Cruz como representante judicial de EPASA.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook