politica

Denunciarán a Alfredo Juncá y Eduardo Váldes Escoffery tras elección

Una querella penal contra los magistrados del TE, Valdés Escoffery y Juncá, será interpuesta, pero después de las elecciones de este 5 de mayo.

Adiel Bonilla - Publicado:

Denunciarán a Alfredo Juncá y Eduardo Váldes Escoffery tras elección

Luego del polémico fallo del pleno del Tribunal Electoral (TE), que a último momento bloqueó las candidaturas del expresidente Ricardo Martinelli, sus abogados procederán a denunciar penalmente a los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá, pero posterior a las elecciones generales de este domingo 5 de mayo de 2019.

Versión impresa

Así lo confirmó a Panamá América Alma Cortés, coordinadora del equipo legal de Martinelli, quien indicó que a pesar de que el derecho les asiste, no quisieran transmitir la idea de que se busca desestabilizar el proceso electoral en su fase final, ni la labor de los magistrados en mención.

"Esas denuncias las presentaremos después de las elecciones del 5 de mayo, porque tampoco queremos que la gente piense que queremos afectar las elecciones, tratando de ganar simpatía persiguiendo a dos magistrados. Pero, la verdad es que eso viene", confirmó Cortés.

La jurista también reveló que, de forma paralela, se prepara una demanda de inconstitucionalidad al fallo de los magistrados del TE, la cual será interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN Rómulo Roux cierra su campaña cerca de la gente

"Las querellas y la demanda de inconstitucionalidad las estamos trabajando con el abogado Alejandro Pérez, quien es parte de nuestro equipo legal", agregó Alma Cortés.

Los abogados del expresidente (al igual que algunos sectores jurídicos no ligados a Martinelli) consideran que el fallo dividido del pleno del TE -con salvamento de voto del magistrado Heriberto Araúz, pero con la anuencia de Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá- no se dio en derecho, tampoco se ajustó a la jurisprudencia del propio Tribunal Electoral, y que incluso habría sido fraguado con supuesta presión del Órgano Ejecutivo.

En alusión a esta "injerencia irregular", el abogado Alejandro Pérez recuerda que desde el 30 de septiembre de 2018, el TE avaló de manera formal las aspiraciones de Martinelli.

Y durante todo el proceso, le permitió al exmandatario cumplir las etapas de sus candidaturas, hecho reforzado incluso con apariciones públicas de altos funcionarios del TE donde reiteraban que Martinelli no tenía impedimento para correr como candidato a diputado del circuito 8-8 y alcalde de Panamá.

Pero al final todo cambió, "lo que confirma que Juan Carlos Varela vuelve a hacer lo que le da la gana en la justicia penal, en la justicia civil, y también en la justicia electoral, donde él ha metido sus manos, o más bien yo diría sus garras", reiteró Pérez.

VEA TAMBIÉN José I. Blandón promete mejoras al sector público

Como dato a resaltar, y que refuerza la suspicacia que genera el fallo, los abogados de Martinelli incluirán en las querellas y demanda de inconstitucionalidad copias autenticadas de un reciente fallo avalado por Escoffery (con fecha 9 de abril de 2019), en donde el propio magistrado rechaza por extemporánea una impugnación en contra de Héctor Cedeño, candidato del PRD.

A Cedeño, al igual que a Martinelli, se le impugnaba por su residencia electoral, pero Escoffery dictaminó que el tiempo para denunciar el padrón electoral ya había vencido.

Pero contrario a su propio fallo -alegan los abogados de Martinelli- Valdés Escoffery varió su posición y aplicó otro criterio para la impugnación contra Martinelli, la cual sí aceptó, a pesar de que el expresidente no ha variado su residencia electoral desde el año 1993.

"Este documento [el fallo de Escoffery del 9 de abril] lo estamos mandando a autenticar y las copias las agregaremos formalmente a la querella penal contra él [Escoffery] y contra Juncá, porque la ley tiene que ser igual para todos", anunció Alma Cortés.

"Allí hay dos fallos que sobre la misma materia dicen y deciden de forma diferente. Eso confirma que la decisión, aunada a las recientes declaraciones del magistrado Eduardo Valdés Escoffery , eran para 'complacer' a los verdugos de Ricardo Martinelli, algo que desde ningún punto fue ajustado a derecho... ¡van a tener que subir y bajar escaleras en los tribunales competentes!", advirtió la abogada Alma Cortés.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook