politica

Derogar el fuero penal electoral daña la democracia

Este fuero penal electoral se estableció cuando se restableció el régimen democrático, y por ello la importancia de esta figura, según expertos.

- Actualizado:

El fuero penal electoral no constituye un obstáculo para hacer una investigación. Foto: Archivo

Eliminar el fuero penal electoral sería un retroceso en la democracia panameña, ya que esta figura se incluyó para evitar la persecución y afectación de candidatos a diferentes puestos de elección popular y a la dirigencia de los partidos políticos.

Versión impresa

Este fuero penal electoral se estableció una vez se restableció el régimen democrático, y por ello la importancia de esta figura, plantean expertos en el tema.

En ese sentido, el abogado y analista político, Gilberto Boutin, indica que el fuero penal electoral es una institución que data después de la caída de régimen militar y que verdaderamente constituye un condimento para la libertad democrática de elegir y ser elegido.

"Esto está establecido desde el inicio de la democracia y no puede ser personificado. Creo que el tema es institucional y no vivir de caprichos circunstanciales", señaló.

Sobre la iniciativa que hay de eliminar el fuero electoral considera que es una propuesta ilegítima, porque no ha sido espontánea sino una propuesta sesgada, dirigida a interés que el candidato de mayor representatividad popular obstaculice su participación en las próximas elecciones, "ello es evidente", según el jurista.

"No es una propuesta neutra, institucional y democrática, es solamente coyuntural y caprichosa", recalca.

Por su parte, el analista José Blandón, recuerda que a través de la historia, cada vez que el Tribunal Electoral ha sido requerido que se le levante el fuero electoral penal, en un 95% lo ha hecho para que se haga la investigación pertinente.

"Ese fuero no constituye un obstáculo para hacer una investigación, y si se está investigando a alguien que entra en un proceso electoral, ya sea en elecciones internas o elecciones generales tiene que cumplir con un procedimiento que es relativamente sencillo".

VEA TAMBIÉN: Presentan querella penal contra jueza Baloisa Marquínez

Blandón hizo énfasis en que los presidentes de los partidos políticos tienen fueron penal, no tienen que haber elecciones para tenerlo.

"Cualquier proceso penal que se siga contra un presidente de un partido y que se lleve a un proceso de justicia tiene que levantarse el fueron penal, eso está en la ley, no hacerlo significa viciar el proceso", recalca el analista.

En el caso específico de Ricardo Martinelli señala que los abogados lo que dejaron claro es que se le estaba violando el fueron penal electoral, "y eso es cierto, ya que él es el presidente de Realizando Metas, haya o no haya en elecciones internas tiene ese fuero, entonces para poderle hacerle cualquier proceso tienen que levantarle el fuero y es sencillo y en el 95% de las peticiones se levanta el mismo".

Agrega que "no es un obstáculo, sino un procedimiento que señala la ley y que los fiscales lo tienen que cumplir y los fiscales que manejan esos casos saben eso, y saben que si es presidente de un partido no necesita estar en una elección para tener fuero penal electoral, lo tienes. Y si te quieren investigar que te levanten y es cuestión de días.

En tanto, Jaime Porcell, recuerda que ese fuero fue creado con la intención de proteger a los candidatos de movidas de parte de sus adversarios sobre todos vinculados al poder para sacarlos a ellos de la competencia.

"Yo creo que sigue teniendo sentido, puesto que aquí estamos en la presencia de una justicia que está por sacudir la selectividad, entonces para mí sigue teniendo sentido mientras no podamos contra con una justicia prístina e incuestionable", manifiesta.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook