politica

Diputados buscan control del PRD, aspiran a seis de los 10 cargos del CEN en disputa

Los puestos a los que aspiran los diputados son: Benicio Robinson busca reelegirse como presidente; Crispiano Adames, quien es cuatro subsecretario, ahora aspira a ser primer vicepresidente; Héctor Brands se postuló a segundo subsecretario; Raúl Pineda a tercer subsecretario; Ricardo Torres a cuarto subsecretario y Julio Mendoza a quinto subsecretario.

Alberto Pinto - Actualizado:

Actualmente los diputados Benicio Robinson y Crispiano Adames son parte del CEN, buscan sumar a Raúl Pineda y otros tres más, Foto: Cortesía PRD

Los diputados comandados por Benincio Robinson tienen un objetivo bien trazado, lograr el control del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y de esta forma contar con mayor poder para todo tipo de negociaciones que tengan que hacer con el Órgano Ejecutivo o futuros candidatos a diversos puestos de elección.

Versión impresa

Y es que en el periodo de postulaciones para los diez cargos del CEN del PRD, los diputados aspiran a seis, ello incluyendo a Héctor Brands que está de licencia porque dirige Pandeportes.

Los conocidos padres de la patria se postularon en puestos claves para tener la mayoría dentro de la máxima dirigencia del partido gobernante.

Los puestos a los que aspiran los diputados son: Benicio Robinson busca reelegirse como presidente; Crispiano Adames, quien es cuatro subsecretario, ahora aspira a ser primer vicepresidente; Héctor Brands se postuló a segundo subsecretario; Raúl Pineda a tercer subsecretario; Ricardo Torres a cuarto subsecretario y Julio Mendoza a quinto subsecretario.

El analista político, José Blandón plantea que desde luego los diputados forman parte de un grupo dentro del PRD que cuenta con un caudal de votos.

Plantea Blandón que si bien se postularon con la intención de dominar la dirigencia, esto va a depender mucho de las negociaciones que se den antes del 15 de mayo entre diversos sectores.

Hay que recordar que son los 4,200 delegados electos los que tienen en su poder escoger a este nuevo CEN, por ello a juicio de Blandón no es fácil vaticinar que lograrán todos los espacion para los cuales se postularon.

"Estoy seguro que todo este tiempo antes del Congreso se van a dar negociaciones entre quienes están en el Ejecutivo y Legislativo y otros sectores que cuentan con el apoyo de delegados", expresa el analista.

VEA TAMBIÉN:  Realizando Metas llega a 162,185 inscritos, mientras 1,620,448 panameños militan en partidos políticos

Por su parte el también especialista en mercadeo y análisis político, Jaime Porcell, los diputados cuentan con una fuerza que no se puede ocultar.

Ambos analistas consideran que el panorama está interesante, porque este CEN será el encargado de dirigir el partido fundado por Omar Torrijos Herrera para las elecciones de 2024.

En ese sentido José Blandón indica que un CEN gobernando por una mayoría de diputados en nada ayuda la imagen del PRD, y más aún teniendo en cuenta que tiene el desgaste de ser el colectivo en Gobierno.

Destaca que en medio de las negociaciones que se sigan dando se tiene que poner en balanza todos los aspectos positivos y negativos de esta situación.

VEA TAMBIÉN: Personal del Hospital Santo Tomás hace advertencia al Gobierno

Considera que no es beneficioso para ningún partido político que la dirigencia sea dominada por un solo sector, lo correcto a su juicio es que haya un balance entre todos los representantes de las diversas corrientes del PRD.

Así como los diputados también hay altas figuras jerárquicas del Ejecutivo que presentaron sus postulaciones, tal es el caso del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes: la ministra consejera, Eyra Ruiz; la titular de Trabajo Doris Zapata; y el director del Ifarhu Bernardo Meneses. Ellos aspiran a segunbdo vicepresidente, segunda subsecretaría, primera subsecretaría y  tercera subsecretaría respectivamente.

El IX Congreso Nacional Ordinario del PRD es el próximo domingo 15 de mayo, allí los 4,200 delegados tendrán en su poder elegir a la nueva dirigencia que los debe preparar para la contienda general de mayo de 2024. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook