Skip to main content
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MEF: Economía panameña evidencia recuperación gradual

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento / Economía / MEF / Panamá / PIB

Panamá

MEF: Economía panameña evidencia recuperación gradual

Actualizado 2022/04/20 15:25:06
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

El informe detalla que el PIB a precios corrientes sumó $63,605.1 millones en 2021, $9,628.0 millones o 17.8% más al registrado en 2020. Lo que significa que el nivel del PIB nominal avanzó camino a la recuperación de los niveles prepandemia.

En el análisis del MEF se destaca que el nivel del PIB real correspondiente al cuarto trimestre de 2021 con $11,590.2 millones. Foto: Grupo Epasa

En el análisis del MEF se destaca que el nivel del PIB real correspondiente al cuarto trimestre de 2021 con $11,590.2 millones. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Johnny Depp perdió parte de un dedo durante una pelea con Amber Heard: ¿Cómo sucedió?

  • 2

    Sin confirmar supuestas esterilizaciones forzadas en área comarcal; ¿por qué callan las mujeres?

  • 3

    ¿Qué alternativas diferentes a la vacuna anticovid hay para los pacientes inmunocomprometidos?

Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) indica que el Producto Interno Bruto (PIB) real de la República de Panamá, totalizó $40,736.4 millones, durante la vigencia fiscal 2021, lo que significó un incremento de $5,416.6 millones o 15.3%, respecto a lo registrado en el 2020, indica el informe de la Cuenta General del Tesoro 2021, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Los principales aportes al crecimiento absoluto del Producto Interno Bruto (PIB) real en 2021, en comparación con el año previo, lo aportaron las siguientes actividades: Explotación de minas y canteras con $1,556.5 millones, representando el 27.6% del incremento anual total, comercio al por mayor y menor con $1,212.9 millones, 21.5% del incremento, construcción con $1,067.5 millones, 18.9% del incremento y transporte, almacenamiento y comunicaciones con $596.4 millones, 10.6% del aumento.

Según el enfoque del gasto, el crecimiento económico, fue el resultado de una mayor demanda externa que apuntaló las exportaciones de bienes y servicios (mineras, comerciales, marítimas, áreas y viajes, principalmente) y también, por la recuperación gradual de la demanda interna, tanto por el consumo de los hogares como por la inversión.

El informe detalla que el PIB a precios corrientes sumó $63,605.1 millones en 2021, $9,628.0 millones o 17.8% más al registrado en 2020. Lo que significa que el nivel del PIB nominal avanzó camino a la recuperación de los niveles prepandemia.

En el análisis del MEF se destaca que el nivel del PIB real correspondiente al cuarto trimestre de 2021 con $11,590.2 millones, el mayor alcanzado para similar periodo de años anteriores, superando en 3.3% al de igual periodo de 2019 ($11,217.6 millones), resultado del crecimiento de ventas externas de minerales de cobre y sus concentrados, las ventas comerciales al por mayor y menor de fin de año y la actividad de transporte marítimo, entre otras.

Refleja que para el 2022, las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican el crecimiento del PIB y del volumen del comercio mundial de bienes y servicios (4.4% y 6.0% respectivamente), también de la economía panameña (5.0%), aunque el organismo en comunicaciones recientes plantea que existen riesgos e importante impactos económicos durante este año, producto de la guerra en Ucrania que ha limitado la producción de cereales de ese país.

Agrega que  las sanciones económicas a Rusia por parte de las principales economías, que ha repercutido en el alza de los precios internacionales de las materias primas, especialmente del petróleo, granos, algunos metales e insumos agrícolas.

Destaca que, en la economía panameña, se esperan avances en la recuperación de las actividades más afectadas por la pandemia, mayor producción de mineral de cobre para la exportación y progresos en la ejecución de importantes obras de infraestructura pública, como la línea 3 del Metro de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Capacidad instalada en techos solares aumentó en un 69% en Panamá

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".