Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Diputados deciden no tocar legislación sobre asignación de curules

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Curules / Diputados / Panamá / Reformas electorales

Panamá

Diputados deciden no tocar legislación sobre asignación de curules

Actualizado 2021/10/08 08:00:14
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La escogencia por la fórmula de medio cociente y residuo se mantendrá como está, algo con lo que no están de acuerdo los magistrados del Tribunal Electoral que insistirán en su modificación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La discusión del tercer bloque solo tomó dos sesiones. Ahora, el debate se traslada al Pleno de la Asamblea, la próxima semana.

La discusión del tercer bloque solo tomó dos sesiones. Ahora, el debate se traslada al Pleno de la Asamblea, la próxima semana.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rubén Blades le dará a la familia de Carlos Pérez-Bidó el salario que hubiese ganado en la gira

  • 2

    Muere Ndakasi, la 'gorila del selfie', en el parque congoleño de Virunga

  • 3

    Stanley Motta y Aurelio Barría eximen a Ricardo Martinelli en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Al final, la mayoría de los diputados de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional decidieron no aprobar los cambios al reparto de curules en circuitos plurinominales que acordaron los miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Como se ha hecho con todos los puntos donde no hay consenso, los diputados decidieron mantener el artículo 403 del Código Electoral tal como está sin realizarle ningún cambio.

De esta forma, para la asignación por medio de residuo no se restará ningún voto a las listas de partidos o libre postulación que hayan obtenido curules por cociente o medio cociente, que era lo que pretendía la CNRE para tratar de garantizar representatividad a todas las fuerzas políticas.

La asignación de curules por la fórmula que actualmente se emplea no parece funcionar para darle cabida a las minorías y los resultados de las últimas elecciones así lo demuestran, ya que los colectivos grandes terminan imponiéndose.

Ante esto, el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz, dijo que la discusión no está cerrada y que ellos le harán saber al Pleno de la Asamblea que avalan la propuesta de la CNRE que restaba el voto de las listas que ya habían obtenido curules a la hora de asignar por residuo, para evitar lo que ellos consideran como doble voto.

"La propuesta del Tribunal Electoral es que se respete el principio de representación proporcional, así lo dice la Constitución y que se mantenga la propuesta que presentó el Tribunal Electoral en el proyecto de ley 544", dijo.

En la sesión de ayer, también se aprobó un artículo para facilitar la realización de convenciones extraordinarias en los partidos políticos para renovar sus juntas directivas.'


Quedan tres semanas para que concluya la legislatura, por lo que es muy seguro que las reformas electorales sean aprobadas durante la misma.

En aquellos artículos en que no hay consenso, los diputados oficialistas están recurriendo a dejar lo que estipula el actual Código Electoral.

Los magistrados del Tribunal Electoral no descartaron acudir a la Corte Suprema de Justicia si sienten que las reformas que se aprueben constituyen un retroceso.

El primer debate de las reformas tomó más de un mes. El mismo inició el pasado 18 de agosto.

A la hora de sustentar la propuesta, el diputado suplente Agustín Selhorn, de Cambio Democrático (CD), planteó que se presentó ante el reciente episodio vivido en su partido en el que le fue negada la realización de una convención extraordinaria, a pesar de contar con el respaldo de más de la mitad de los convencionales.

VEA TAMBIÉN: Nelson Jackson: Rómulo Roux ha traicionado a la estructura que lo llevó a donde está

"Lo que nosotros aspiramos es a que se respete la decisión de las mayorías y, por lo tanto hemos puesto que si está eso en los estatutos o en la ley, debe ser respetado", indicó.

Debate

Las reformas electorales fueron aprobadas en primer debate y ahora pasarán al Pleno de la Asamblea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los magistrados del TE anunciaron que el próximo lunes informarán al país los temas aprobados en que consideraron que hubo avances, retrocesos y en aquellos que consideran que pueden seguir dialogando con los diputados para mejorar la legislación.

Sin embargo, Araúz adelantó que insistirán en temas que consideran "vitales para fortalecer la democracia".

Estos son la participación política de la mujer, la eliminación del fuero penal electoral y el financiamiento público preelectoral y su distribución más equitativa a los candidatos por libre postulación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".