Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 25 de Mayo de 2022Inicio

Política / Diputados deciden no tocar legislación sobre asignación de curules

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 25 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Diputados deciden no tocar legislación sobre asignación de curules

La escogencia por la fórmula de medio cociente y residuo se mantendrá como está, algo con lo que no están de acuerdo los magistrados del Tribunal Electoral que insistirán en su modificación.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 08/10/2021 - 08:00 am
La discusión del tercer bloque solo tomó dos sesiones. Ahora, el debate se traslada al Pleno de la Asamblea, la próxima semana.

La discusión del tercer bloque solo tomó dos sesiones. Ahora, el debate se traslada al Pleno de la Asamblea, la próxima semana.

Asamblea Nacional /Curules /Diputados /Panamá /Reformas electorales

Al final, la mayoría de los diputados de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional decidieron no aprobar los cambios al reparto de curules en circuitos plurinominales que acordaron los miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Versión impresa
Portada del día

Como se ha hecho con todos los puntos donde no hay consenso, los diputados decidieron mantener el artículo 403 del Código Electoral tal como está sin realizarle ningún cambio.

De esta forma, para la asignación por medio de residuo no se restará ningún voto a las listas de partidos o libre postulación que hayan obtenido curules por cociente o medio cociente, que era lo que pretendía la CNRE para tratar de garantizar representatividad a todas las fuerzas políticas.

La asignación de curules por la fórmula que actualmente se emplea no parece funcionar para darle cabida a las minorías y los resultados de las últimas elecciones así lo demuestran, ya que los colectivos grandes terminan imponiéndose.

Ante esto, el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz, dijo que la discusión no está cerrada y que ellos le harán saber al Pleno de la Asamblea que avalan la propuesta de la CNRE que restaba el voto de las listas que ya habían obtenido curules a la hora de asignar por residuo, para evitar lo que ellos consideran como doble voto.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El enfermero Abdiel Amor, de 33 años, reconstruyó para el Panamá América su infernal batalla contra la COVID-19.

¡IMPACTANTE! Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

Las visitas han aumentado a las cascadas en los últimos años.

Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

La pandemia del coronavirus impidió este año que los niños enseñaran sus disfraces de Aulas Verdes en sus escuelas. Fotos cortesía Aulas Verdes

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

"La propuesta del Tribunal Electoral es que se respete el principio de representación proporcional, así lo dice la Constitución y que se mantenga la propuesta que presentó el Tribunal Electoral en el proyecto de ley 544", dijo.

Google noticias Panamá América

En la sesión de ayer, también se aprobó un artículo para facilitar la realización de convenciones extraordinarias en los partidos políticos para renovar sus juntas directivas.'


Quedan tres semanas para que concluya la legislatura, por lo que es muy seguro que las reformas electorales sean aprobadas durante la misma.

En aquellos artículos en que no hay consenso, los diputados oficialistas están recurriendo a dejar lo que estipula el actual Código Electoral.

Los magistrados del Tribunal Electoral no descartaron acudir a la Corte Suprema de Justicia si sienten que las reformas que se aprueben constituyen un retroceso.

El primer debate de las reformas tomó más de un mes. El mismo inició el pasado 18 de agosto.

A la hora de sustentar la propuesta, el diputado suplente Agustín Selhorn, de Cambio Democrático (CD), planteó que se presentó ante el reciente episodio vivido en su partido en el que le fue negada la realización de una convención extraordinaria, a pesar de contar con el respaldo de más de la mitad de los convencionales.

VEA TAMBIÉN: Nelson Jackson: Rómulo Roux ha traicionado a la estructura que lo llevó a donde está

"Lo que nosotros aspiramos es a que se respete la decisión de las mayorías y, por lo tanto hemos puesto que si está eso en los estatutos o en la ley, debe ser respetado", indicó.

Por si no lo viste
Rubén Blades asistirá a los Latin Grammy y pocos días después inicia la gira 'Salswing Tour'. Foto: Archivo

Rubén Blades le dará a la familia de Carlos Pérez-Bidó el salario que hubiese ganado en la gira

La gorila Ndakasi, una gorila que se hizo famosa en 2019 al posar en un

Muere Ndakasi, la 'gorila del selfie', en el parque congoleño de Virunga

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli proseguirá contrainterrogando al empresario Stanley Motta. Foto: Víctor Arosemena

Stanley Motta y Aurelio Barría eximen a Ricardo Martinelli en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Debate

Las reformas electorales fueron aprobadas en primer debate y ahora pasarán al Pleno de la Asamblea.

Los magistrados del TE anunciaron que el próximo lunes informarán al país los temas aprobados en que consideraron que hubo avances, retrocesos y en aquellos que consideran que pueden seguir dialogando con los diputados para mejorar la legislación.

Sin embargo, Araúz adelantó que insistirán en temas que consideran "vitales para fortalecer la democracia".

Estos son la participación política de la mujer, la eliminación del fuero penal electoral y el financiamiento público preelectoral y su distribución más equitativa a los candidatos por libre postulación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Juan Antonio Niño, Juan Carlos Varela y Active Capital. Foto: Archivos

El hilo de Odebrecht hacia Juan Antonio Niño y los Juan Carlos Varela

El agresor fue identificado como Salvador Romas, de 18 años,

Mueren 14 niños, un profesor y el agresor en un tiroteo en colegio en Texas

El rey Odeneho Kwafo-Akoto III y la reina Margarita de Dinamarca. Foto: Redes Sociales

Akwamu, 8 curiosidades de la región tradicional de Ghana de donde procede el príncipe de Kayra Harding

¿Guerra de carteles? Al menos 11 muertos deja ataque armado en un hotel Guanajuato, México

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Otro intento de engaño para Colón

Marcela Barnes. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Rocío Jurado. Foto: EFE

Museo Rocío Jurado abrirá sus puertas el 1 de julio

Maite Perroni. Foto: EFE / Fernando Alvarado

Maite Perroni: 'Yo nunca me sentí cantante'

Es una enfermedad crónica inflamatoria del intestino grueso. Foto: Ilustrativa / Pexels

¿Sabes qué abarca la colitis ulcerosa?







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".