Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Diputados incluyen en reformas electorales facilitar proceso para que directivas de los partidos sean renovadas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diputados / Panamá / Política / Reformas electorales

Panamá

Diputados incluyen en reformas electorales facilitar proceso para que directivas de los partidos sean renovadas

Actualizado 2021/09/03 07:00:45
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Con las modificaciones solo la mitad más uno de convencionales de un partido será suficiente para convocar a una convención extraordinaria y el TE solo deberá hacer el recuento de firmas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el debate estuvo presente el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, y el secretario general del PRD, Pedro Miguel González. Foto: Francisco Paz

En el debate estuvo presente el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, y el secretario general del PRD, Pedro Miguel González. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Arbitraria' medida contra defensa de Ricardo Martineli

  • 2

    Policías y funcionario del Ministerio Público vinculados a organización internacional de drogas

  • 3

    Judy Meana apela medida cautelar aplicada a Remy Carreira

Dentro de las modificaciones al Código Electoral, los diputados de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobaron reformas para simplificar los procesos de renovación de las autoridades de los partidos políticos o los llamados a congresos extraordinarios de estos colectivos.

Un artículo nuevo propone que las sesiones extraordinarias de los organismos de los partidos políticos pueden ser convocadas por la mitad más uno de los delegados o convencionales.

Una vez sea presentada la solicitud, el presidente del organismo deberá convocar la reunión en las siguientes tres semanas, luego de presentada esta.

De no ser así, los solicitantes podrán convocarla directamente, mediante anuncio en un diario de la localidad. La reunión extraordinaria se celebrará 30 días después de la última publicación.

En el caso de convenciones nacionales, si se niega la solicitud, los peticionarios tendrán derecho a asistir al Tribunal Electoral, entidad que solo verificará el número de los solicitantes y procederá a convocarla en un plazo máximo de 30 días.

Esta reforma electoral se aprueba justo cuando en estos momentos, el Tribunal Electoral debe resolver una impugnación de convencionales de Cambio Democrático, liderados por la mayoría de los diputados de ese partido, contra la decisión de la junta directiva de rechazar la convocatoria a una convención nacional para renovar las estructuras de mando.

En otro artículo nuevo, se aprobó que será obligación de los partidos políticos renovar sus organismos o autoridades de decisión según lo establecido en el estatuto.'


A pesar de que no se aprobó aumentar los topes de campaña, al final sí se modificó la propuesta de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, de disminuirlos y se mantuvieron los que están vigentes.

Para candidaturas presidenciales el tope es de $10 millones, mientras que para diputados es de $300 mil.

La discusión del segundo bloque de las reformas electorales iba a comenzar el día de ayer, pero, al final se decretó un receso hasta el próximo miércoles.

Los magistrados del Tribunal Electoral advirtieron que hay un retroceso en materia electoral, con la eliminación de 17 artículos de la propuesta de la CNRE.

Una vez vencida la vigencia de los cargos y de no existir la elección de los nuevos integrantes, el Tribunal Electoral concederá un plazo de seis meses para renovarlas.

VEA TAMBIÉN: Admiten demanda contra el Ministerio Público y querellas contra la fiscal Zuleyka Moore no avanzan

El incumplimiento de la obligación conlleva la suspensión del financiamiento público al partido político.

Retroceso

Estos fueron algunos de los artículos nuevos aprobados ayer junto al primer bloque de las reformas electorales y que agarró de sorpresa a los magistrados del Tribunal Electoral (TE) que los conocieron después de aprobado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz, la eliminación de 17 artículos por parte de los diputados significa un retroceso con respecto a lo aprobado en 2017.

"Hay temas que guardan relación con el tema de la libre postulación, que se ve afectada, y una distribución más equitativa entre partidos políticos y la libre postulación", dijo.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Castillo, planteó que los artículos que se eliminaron fueron presentados por el Tribunal Electoral y no alteran el actual Código Electoral.

"Si hubiera habido un retroceso en el tema, ellos (los magistrados) desde el día uno hubieran estado presentes, incluso diputados les preguntaron si creían en sus propuestas y no contestaron", expresó el diputado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".