Skip to main content
Trending
Señorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares
Trending
Señorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Diputados incluyen en reformas electorales facilitar proceso para que directivas de los partidos sean renovadas

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diputados / Panamá / Política / Reformas electorales

Panamá

Diputados incluyen en reformas electorales facilitar proceso para que directivas de los partidos sean renovadas

Actualizado 2021/09/03 07:00:45
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Con las modificaciones solo la mitad más uno de convencionales de un partido será suficiente para convocar a una convención extraordinaria y el TE solo deberá hacer el recuento de firmas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el debate estuvo presente el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, y el secretario general del PRD, Pedro Miguel González. Foto: Francisco Paz

En el debate estuvo presente el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, y el secretario general del PRD, Pedro Miguel González. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Arbitraria' medida contra defensa de Ricardo Martineli

  • 2

    Policías y funcionario del Ministerio Público vinculados a organización internacional de drogas

  • 3

    Judy Meana apela medida cautelar aplicada a Remy Carreira

Dentro de las modificaciones al Código Electoral, los diputados de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobaron reformas para simplificar los procesos de renovación de las autoridades de los partidos políticos o los llamados a congresos extraordinarios de estos colectivos.

Un artículo nuevo propone que las sesiones extraordinarias de los organismos de los partidos políticos pueden ser convocadas por la mitad más uno de los delegados o convencionales.

Una vez sea presentada la solicitud, el presidente del organismo deberá convocar la reunión en las siguientes tres semanas, luego de presentada esta.

De no ser así, los solicitantes podrán convocarla directamente, mediante anuncio en un diario de la localidad. La reunión extraordinaria se celebrará 30 días después de la última publicación.

En el caso de convenciones nacionales, si se niega la solicitud, los peticionarios tendrán derecho a asistir al Tribunal Electoral, entidad que solo verificará el número de los solicitantes y procederá a convocarla en un plazo máximo de 30 días.

Esta reforma electoral se aprueba justo cuando en estos momentos, el Tribunal Electoral debe resolver una impugnación de convencionales de Cambio Democrático, liderados por la mayoría de los diputados de ese partido, contra la decisión de la junta directiva de rechazar la convocatoria a una convención nacional para renovar las estructuras de mando.

En otro artículo nuevo, se aprobó que será obligación de los partidos políticos renovar sus organismos o autoridades de decisión según lo establecido en el estatuto.'


A pesar de que no se aprobó aumentar los topes de campaña, al final sí se modificó la propuesta de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, de disminuirlos y se mantuvieron los que están vigentes.

Para candidaturas presidenciales el tope es de $10 millones, mientras que para diputados es de $300 mil.

La discusión del segundo bloque de las reformas electorales iba a comenzar el día de ayer, pero, al final se decretó un receso hasta el próximo miércoles.

Los magistrados del Tribunal Electoral advirtieron que hay un retroceso en materia electoral, con la eliminación de 17 artículos de la propuesta de la CNRE.

Una vez vencida la vigencia de los cargos y de no existir la elección de los nuevos integrantes, el Tribunal Electoral concederá un plazo de seis meses para renovarlas.

VEA TAMBIÉN: Admiten demanda contra el Ministerio Público y querellas contra la fiscal Zuleyka Moore no avanzan

El incumplimiento de la obligación conlleva la suspensión del financiamiento público al partido político.

Retroceso

Estos fueron algunos de los artículos nuevos aprobados ayer junto al primer bloque de las reformas electorales y que agarró de sorpresa a los magistrados del Tribunal Electoral (TE) que los conocieron después de aprobado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz, la eliminación de 17 artículos por parte de los diputados significa un retroceso con respecto a lo aprobado en 2017.

"Hay temas que guardan relación con el tema de la libre postulación, que se ve afectada, y una distribución más equitativa entre partidos políticos y la libre postulación", dijo.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Castillo, planteó que los artículos que se eliminaron fueron presentados por el Tribunal Electoral y no alteran el actual Código Electoral.

"Si hubiera habido un retroceso en el tema, ellos (los magistrados) desde el día uno hubieran estado presentes, incluso diputados les preguntaron si creían en sus propuestas y no contestaron", expresó el diputado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo México. Foto: Instagram / @fatimaboschfdz

Señorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025

Es la tercera edición de las cumbres entre estos bloques políticos y comerciales. Imagen: Internet

Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Vladímir Putin. Foto: EFE

Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

En esta misma área de La ciénaga ocurrió un deslizamiento de tierra, donde dos casas resultaron con afectaciones. Foto. Diómedes Sánchez

Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. Foto: EFE/ Luis Gandarillas

El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".