Skip to main content
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Diputados mantienen interés en sus proyectos de moratoria

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Crisis / Cuarentena / Cuarentena total / Ley / Leyes / Medidas / Medidas de emergencia / Moratoria / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Diputados mantienen interés en sus proyectos de moratoria

Actualizado 2020/05/06 06:58:25
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @SugeyFernadez

En la Asamblea Nacional no han recibido aún los artículos del proyecto 287 que fueron vetados ni una fecha para las sesiones extraordinarias.

Varios diputados y dirigentes del PRD acompañaron al presidente cuando anunció la moratoria y el veto parcial de  proyectos de ley.

Varios diputados y dirigentes del PRD acompañaron al presidente cuando anunció la moratoria y el veto parcial de proyectos de ley.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Madonna dice que dio positivo a anticuerpos contra el coronavirus

  • 2

    Contagio de coronavirus en mina puede ser mayor

  • 3

    Fabrican nuevos ventiladores para ayudar a pacientes con coronavirus

En vez de aplacarlas, las sesiones extraordinarias para debatir los tres proyectos de ley que vetó el Ejecutivo, podrían revivir las diferencias con el Legislativo en temas de interés social, en medio de la pandemia de coronavirus.

Diferentes diputados de la bancada mayoritaria y oficialista del Partido Revolucionario Democrático (PRD), dijeron a Panamá América que insistirán en la aprobación de estos proyectos de ley.

Apenas el presidente Laurentino Cortizo anunció el veto parcial, la diputada Zulay Rodríguez posteó: "ahora toca esperar que se convoquen las sesiones extraordinarias para hacer las modificaciones al proyecto 287 y que este también sea Ley de la República".

En la Asamblea Nacional aún no han recibido el veto parcial del presidente, ni se conoce una fecha probable para realizar las sesiones extraordinarias.

Sin embargo, trascendió que se vetaron los artículos 2, 3 y 4 del 287, y que el Ejecutivo propuso a la Asamblea el establecimiento de mesas de trabajo para analizar la legalidad de los artículos vetados.

VEA TAMBIÉN: Minera Panamá confirma muerte de otro colaborador a causa del COVID-19.

El artículo 2 del proyecto 287 plantea una moratoria de 90 días prorrogables y sus términos para los préstamos hipotecarios, comerciales, al transporte y agropecuarios. También indica que tampoco se cobrará ni retendrá el Fondo Especial de Compensación de Intereses (Feci).'

9


meses de moratoria incluye el acuerdo logrado entre Cortizo y la ABP.

3


meses prorrogables planteaba el proyecto de la Asamblea.

La moratoria del 287 incluye los pagos a las mensualidades de las escuelas privadas, transporte escolar y los servicios públicos.

Y, agrega, que mientras dure la suspensión de pagos y una vez se levanten, los bancos no podrán aumentar los intereses de los préstamos en los siguientes seis meses.

Mientras que el artículo 3 indica que se congelan los precios de artículos de higiene, limpieza y medicamentos para humanos y animales.

El artículo 4 del proyecto suspende por 90 días el pago de los arrendamientos de oficinas, locales comerciales y habitacionales entre particulares y el Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Desconocidos acribillan a un hombre en el residencial José Domingo Espinar de Colón.

Por su parte, el también diputado perredista, Raúl Pineda, sobre la decisión de Cortizo de llamar a sesiones extraordinarias indicó: "seguimos y seguiremos trabajando más fuerte".

Por su parte, el diputado del PRD, Javier Sucre, dijo que estarán muy pendientes de que los proyectos que fueron vetados por inexequibles, sean discutidos nuevamente en la Asamblea Nacional.

Precisó que le interesa, sobre todo, el proyecto de ley 291 que propuso la diputada Ana Guisselle Rosas, porque tiene que ver con el tema educativo, y la educación está por encima de otros intereses.

En tanto, Leandro Ávila, también manifestó que el Ejecutivo, a la hora de la convocatoria a sesiones extraordinarias, debe incluir estos polémicos proyectos de ley, de lo contrario ellos insistirán para que su discusión no se posponga hasta el próximo mes de julio, cuando empiecen las sesiones ordinarias.

¿Fin de conflictos?

A juicio del analista político, José Blandón padre, con el acuerdo alcanzado con los bancos, que decreta una moratoria hasta el 31 de diciembre y la sanción del proyecto de ley 295, Cortizo busca bajarle la carga a la población y ponerle fin a los conflictos internos con algunos diputados de su partido político.

VEA TAMBIÉN: Concejales solicitan que se incluya la mascarilla dentro del control de precios.

Precisó que en el fondo el conjunto de medidas que adoptó el Gobierno en cuanto a la moratoria, constituye un avance para aliviar la carga financiera.

Además, sostuvo, Cortizo logró el respaldo de su partido y ha tratado de llevar un poco de calma a aquellos hogares que no tienen un sustento en este momento, por el motivo de la pandemia del COVID-19.

De acuerdo con el analista, en las sesiones extraordinarias se sabrá porqué realmente son inconstitucionales algunos artículos del proyecto de ley 287.

Por su parte, el abogado y analista político, Alejandro Pérez, manifestó que una cosa es lo que anunciaron Cortizo y la Asociación Bancaria de Panamá y otra, es lo que dijeron.

No obstante, dijo que está impresionado porque el proyecto de ley 287 planteaba una extensión de la moratoria hasta junio de este año y Cortizo y los bancos la llevaron hasta el 31 de diciembre.

VEA TAMBIÉN: Establecen un auto rápido para aplicar la vacuna contra la influenza en el MinsaCapsi de Dolega.

Afirmó que no tiene elementos de juicio para decir si se trata de una maniobra del Gobierno, pero instó a la Asamblea Nacional a que en las sesiones extraordinarias traten de mantener la esencia de los proyectos de ley que fueron vetados parcialmente.

Entre los elementos esenciales que Pérez espera que se mantengan, mencionó: contar con una efectiva moratoria, que el panameño también pueda tener un alivio mientras se realiza la reapertura de las actividades económicas y que, en caso de que no se supere la intensidad de la pandemia, nuevamente se tomen medidas económicas que le permitan continuar trabajando y no agobiarlos, para que puedan hacerle frente a cualquier eventualidad.

Cortizo dijo que su acuerdo con la ABP es más ventajoso para la población que el proyecto de ley discutido y aprobado en la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

 Alcalde Mayer Mizrachi. Foto: Archivo

Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinos

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".