Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Diputados siguen actuando de 'espaldas al pueblo'

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Corrupción / Diputados / Imagen

Diputados siguen actuando de 'espaldas al pueblo'

Publicado 2019/11/01 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La expresión del diputado más joven, Juan Diego Vásquez, encierra un capítulo más en el que la imagen del Legislativo queda en entredicho.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tres días de protestas cerraron la primera legislatura del primer periodo de sesiones de la Asamblea Nacional.  Foto de Víctor Arosemena

Tres días de protestas cerraron la primera legislatura del primer periodo de sesiones de la Asamblea Nacional. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo la Asamblea asume el tema de la reforma constitucional?

  • 2

    Mayín Correa: 'Esta Asamblea no puede ser ciega, muda y sorda'

  • 3

    Recrudecen enfrentamientos en la Asamblea Nacional en rechazo a reformas constitucionales

Una Asamblea renovada en los últimos comicios generales, no ha logrado generar la confianza en el electorado que le dio el voto y, por el contrario, sigue siendo mal vista, como ha acontecido en los últimos días, cuando ha sido blanco de ataques por manifestantes que se oponen a las reformas constitucionales.

Si bien es cierto que las viejas caras siguen siendo el centro de rechazo de diversos sectores de la sociedad, los nuevos integrantes tampoco han podido descollar para darle otro aire a este órgano del Estado, que satisfaga el interés nacional.

Algunos, como Juan Diego Vásquez, han tratado de apegarse a esa conducta que espera la población de los diputados, pero no ha sido suficiente.

El propio diputado, en medio de su intervención en la última sesión de la primera legislatura, en la mañana de ayer, al hacer referencia a la actual coyuntura política, reconoció que todo sigue igual y que el camino que están recorriendo no es el adecuado.

VEA TAMBIÉN: Standard & Poor’s califica al Banco Nacional de Panamá con BBB+

"El camino que estamos tomando no está funcionando, seguimos caminando de espalda a la ciudadanía", reaccionó el novel diputado, al hacer una reflexión sobre la visión de la Asamblea de cara a las últimas protestas que se han suscitado en sus alrededores.

Para el dirigente panameñista, Jorge Gamboa Arosemena, a pesar de que la mitad de la Asamblea sean nuevos diputados, provienen de partidos políticos tradicionales, que son los que "han tenido enredado al país en los últimos años".

"Hay muy baja calidad del debate, porque no tienen formación. Son individuos improvisados. Por eso se montan en el 'que hay para mí'", sentenció el veterano activista político.

VEA TAMBIÉN: Las fuertes rachas de viento en el sur de California avivan nuevos incendios

Para Gamboa Arosemena, la Asamblea debe ser un ente de orientación y debate para el bien común, y eso no es lo que se está viendo.

Reflexionó sobre el rol de los independientes y recordó que dos proceden de partidos políticos, mientras que otro fue diputado suplente y uno estuvo emplanillado con una diputada, por lo que no se puede esperar mucho.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre Vásquez, sostuvo que tiene interés en ser diferente, pero todavía "le falta calle".

Corrupción

Para el economista Salomón Samudio, lo que existe es una socialización del fenómeno de la corrupción que está destruyendo la institucionalidad del Estado.

Agregó que aunque la Asamblea haya sido renovada en cuanto a personas, los poderes económicos detrás de esas candidaturas son los que tienen al país en la crisis que vivimos, debido a sus enfrentamientos.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional desplegará más de 15 mil uniformados durante fiestas patrias

Estos son factores que hacen que el Legislativo no esté identificado con el pueblo que, precisamente, los eligió hace medio año, a consideración de Samudio.

Y el imperio de esa situación, según el economista, se ve reflejado hasta en el partido gobernante, el PRD, en el que se ven serias diferencias, desde el presidente con sus diputados, hasta las bases del colectivo.

Experiencia

La diputada de mayor edad, Mayín Correa, es una de las pocas que ha mantenido un discurso coherente con el rol que deben desempeñar los denominados "Padres de la Patria".

Ayer, hasta se ofreció para ayudar a la junta directiva de la Asamblea para organizar "un plan de comunicación con la población".

VEA TAMBIÉN: Desaparece adulto de 73 años en finca de café en Renacimiento

Demostrando sus conocimientos, Correa ilustró que los políticos se deben a la opinión pública, que es la que reacciona contra ellos en estos momentos, por lo que consideró que la comunicación es un elemento "superimportante" en un cuerpo político.

"Es la gente que lo eligió a uno la que está inconforme y se nos va encima, nos quieren botar", alertó la diputada.

Cierre

Esta primera legislatura concluyó de una manera muy amarga para los diputados.

Una Asamblea sitiada, no solo por organizaciones populares y estudiantiles, sino por sectores que nunca antes habían protestado en sus predios, marcó un periodo en el cual no pudo "levantar cabeza".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".