politica

EE.UU. podría cortar ayuda a El Salvador, Panamá y R. Dominicana por manera de acuerdos con China

Este proceso se inició con el llamado a consultas el pasado 7 de septiembre con la embajadora en República Dominicana, Robin Bernstein, y a la encargada de Negocios en Panamá, Roxanne Cabral.

San Salvador / ACAN-EFE - Actualizado:
Jean Manes, embajadora de Estados Unidos en El Salvador.

Jean Manes, embajadora de Estados Unidos en El Salvador.

El gobierno de Donald Trump continúa analizando sus relaciones con El Salvador, PanamáRepública Dominicana por el establecimiento de nexos diplomáticos con China, dijo Jean Manes, embajadora de Estados Unidos en El Salvador. El país del norte está preocupado por la manera en que estos país han llegado a esos acuerdos políticos y económicos y no descarta desde cortar ayuda hasta hacer cosas diferentes.

"Van a seguir analizando las relaciones y también la política, pero eso va a durar algunas semanas y meses, porque estamos hablando sobre un proceso que tiene la Casa Blanca, el Congreso y diferentes agencias que están involucradas", sostuvo Manes en conferencia de prensa.

Detalló que este proceso se inició con el llamado a consultas el pasado 7 de septiembre con la embajadora en República Dominicana, Robin Bernstein, y a la encargada de Negocios en Panamá, Roxanne Cabral.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: 'En la habitación 48 del hotel El Panamá se hospedaron unas monjas'

Recalcó que "estas conversaciones están siguiendo en Washington", pese a que los embajadores regresaron a El Salvador, Panamá y República Dominicana, y explicó que siguen "participando en esta conversación por teléfono, vídeo conferencia y todos los métodos".

Explicó, sin entrar en detalles, que durante sus consultas "había una cantidad de opiniones sobre qué medidas tomar, desde cortar toda la ayuda hasta hacer cosas diferentes", sin indicar los funcionarios que las propusieron.

Google noticias Panamá América

Explicó que durante las consultas, que se extendieron hasta el 20 de septiembre pasado, tuvieron reuniones en la Casa Blanca, en los departamentos de Estado, Justicia y Tesoro, en el Congreso, Comando Sur del Ejército, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), "sociedad civil) y "otros".

VEA TAMBIÉN: Caso de palestinos en Chiriquí fue un secuestro

"Cualquier país tiene el derecho de tomar sus propias decisiones y muchos países tienen relaciones con China, incluyendo Estados Unidos, pero también EE.UU. tiene el derecho de analizar estas decisiones", apuntó Manes.

Aseguró que la "preocupación" de Estados Unidos es "sobre la manera y los términos en que estos y otros gobiernos han llegado a esos acuerdos políticos y económicos con China".

Agregó que en el caso de El Salvador la decisión de aliarse con China se tomó por parte del Ejecutivo de Salvador Sánchez Cerén "con una falta total de transparencia", dado que se tomó "en secreto, con un pequeño grupo de personas en los meses finales del Gobierno".

También dijo que este "cambio abrupto" de la diplomacia salvadoreña "debe verse en el contexto como la más reciente de una serie de decisiones políticas preocupantes, incluyendo el apoyo continúo a los gobiernos en Venezuela y Nicaragua".

Panamá entabló las relaciones diplomáticas con China en junio de 2017, mientras que República Dominicana y El Salvador lo hicieron en mayo y agosto pasados. Los tres países forman parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), cuyo otro miembro, Costa Rica, fue el primero de la región en establecer esos nexos, en 2007.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook