politica

EE.UU. presiona a Panamá por servir de puente para control chino en la región

El Gobierno de decidió variar su decisión sobre la embajada luego de que Estados Unidos advirtió que retiraría la visa a aquellos políticos que realicen transacciones que carezcan de transparencia.

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, y Xi Jinping, presidente de la República Popular China.

La decisión del Gobierno panameño de descartar Amador como sede de la embajada de China se da por presiones de EE.UU.

Versión impresa

La reacción del gobierno de Donald Trump puede estar fundamentada en el hecho de que los avances de China en Panamá plantean riesgos estratégicos, tanto para la soberanía del país como para la posición de los EE.UU. en la región, según una publicación de Global Americans, suscrita por Evan Ellis, quien hace poco estuvo en Panamá.

Recientemente, el Gobierno de EE.UU. amenazó con quitarles la visa a los funcionarios que realicen transacciones que carezcan de transparencia con “socios desconocidos”.

VEA TAMBIÉN: Juezas declaran ilegal detención de hombre que robó y fue enviado a El Renacer

Según Global Americans, el principal riesgo a corto plazo planteado por China a través de su relación en Panamá es que lo hará explotar la competencia económica entre los grupos familiares del país -junto con la maleabilidad de las instituciones políticas, gubernamentales y jurídicas de Panamá- para establecerse como un actor dominante en sectores clave de la economía y el Gobierno panameño y desde allí avanzar más en sus intereses económicos y estratégicos en toda la región.

Según la cancillería panameña, la “lógica” del presidente para entregarle a China terrenos emblemáticos de lucha nacionalista justo en la entrada del Canal era tratar de valorar más esta zona. Sin embargo, analistas más curtidos en estos temas no ven el asunto con tanta candidez.

El periodista de Global Americans dijo haberse ido de Panamá “preocupado de que estuviera siendo testigo de un gran conflicto que se desarrolla lentamente y que no terminará bien, ya sea para el desarrollo económico de Panamá o para la salud y la autonomía de las instituciones democráticas del país”.

Según Ellis, si bien el usuario del nuevo puerto de contenedores Panamá-Colón no ha sido anunciado, los analistas marítimos creen que es probable que la empresa china Cosco sea un cliente clave y que podría usar el puerto de contenedores “como un vehículo estratégico para perseguir su conocido deseo de expandir significativamente sus propias operaciones de envío en la región, aprovechando la designación de Panamá por parte de China como parte de la iniciativa "One Belt One Road" (Obor) o Cinturón y Ruta de la Seda.

VEA TAMBIÉN: Eficacia del Sistema Penal Acusatorio está en el ‘ojo de la tormenta’

Con esto, según Global Americans, un nuevo puerto combinado podría aprovechar los profundos bolsillos o grandes recursos económicos de Cosco “para entablar una guerra de precios que podría llevar a algunos puertos competidores a la quiebra”.

En el lado pacífico del Canal, la operación del puerto de Balboa, de Hutchinson, es el jugador dominante. Su posición se ve reforzada por la conexión por ferrocarril con su puerto en el lado atlántico (actualmente propiedad de Kansas City Railroad, pero del que los chinos ya han expresado su interés en comprar).

Sobre la base de la posición dominante de Hutchison en el Pacífico, los inversionistas basados en la República Popular China han expresado interés al Gobierno panameño en el arrendamiento de una parcela de 1,200 hectáreas en el lado occidental del Canal para su uso como parque logístico, explica Global Americans.

La publicación advierte que con tal dominio en el sector marítimo y logístico de Panamá, las navieras chinas, operando desde los puertos panameños administrados por China y respaldadas por bancos chinos con mucho dinero, podrían convertir la posición declarada de Panamá en la iniciativa "One Belt One Road" de China en una poderosa herramienta para conducir los servicios de envío de la competencia y los operadores del puerto fuera del negocio.

Estas empresas están cada vez más en condiciones de presionar a las empresas e incluso a los Gobiernos de toda la región, cuya viabilidad depende de las importaciones y exportaciones a través de dichos servicios de envío.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook