Skip to main content
Trending
Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales
Trending
Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tensión entre China y Estados Unidos afectarían aportes del Canal de Panamá al Estado en el 2019

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / Canal de Panamá

Tensión entre China y Estados Unidos afectarían aportes del Canal de Panamá al Estado en el 2019

Actualizado 2018/09/18 13:41:43
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano confirmó que si siguen las tensiones entre China y Estados Unidos, esto se podría sentir en el Canal para el final del primer trimestre del 2019 y no ahora.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El Canal de Panamá generará aportes al Tesoro Nacional en 2019 por $1,736.6 millones

El Canal de Panamá generará aportes al Tesoro Nacional en 2019 por $1,736.6 millones

Noticias Relacionadas

  • 1

    Administrador del Canal no es partidario del tren chino desde Panamá hasta Costa Rica

  • 2

    Guerra comercial entre Estados Unidos y China podría dejar un efecto negativo en el Canal de Panamá

  • 3

    ACP no evalúa un cuarto juego de esclusas del Canal de Panamá

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano aseguró que la tensión comercial entre China y Estados Unidos, hasta el momento no ha afectado a Panamá, pero, pronosticó que de seguir podría llegar a afectar los aportes del Canal al Estado.

"Todo va bien y ojalá se quedará así estamos teniendo un año muy bueno. Las proyecciones han sido buenas y este mes nos ha ido muy bien porque normalmente no tenemos está cantidad de tránsitos por lo que vamos a exceder las expectativas de 430 millones de toneladas  posiblemente 437 o 438 y ojalá lleguemos a las 440 toneladas este año", señaló en el foro Foro Logístico 2018 "Panamá Plataforma Logística competitiva", organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE).

VEA TAMBIÉN Panamá puede perder su competitividad sino desarrolla su sector logístico

Sin embargo, dio a conocer que si siguen las tensiones se podría sentir en el Canal para el final del primer trimestre del 2019. "El efecto no va a ser ahora".

La disputa puede afectar el Gas que va para China. "Ahora mismo el 20% del Gas Natural licuado que pasa por el Canal va para China lo que representa unos $20 o $30 millones al año.

En tanto, en granos se podrían perder $5 millones, es decir que entre los dos segmentos sumarían $35 millones. "No es que el Canal de Panamá va a quedar en rojo, es simplemente que cada día nosotros queremos darle más al Estado y hacemos proyecciones bien agresivas, pero cuando se dan estos conflictos a lo mejor no llegamos a esas proyecciones, dijo.

VEA TAMBIÉN 'Tarjetazos' suben a $2,316 millones la deuda de los panameños con las entidades bancarias'

Sobre los nuevos aranceles a productos chinos valorados en 200 mil millones de dólares anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvó que no va a pasar nada todavía.

"El Canal esta muy bien y tiene una situación financiera saludable, pero, si decimos que vamos a tener 450 millones de toneladas y perdimos 15 millones, eso es un gran valor y por ende tendrá un impacto.

El presupuesto del Canal para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2018 al 30 de septiembre de 2019, proyecta ingresos por 3 mil 239.5 millones de dólares  y generará aportes directos al Tesoro Nacional por 1,736.6 millones de dólares.

Este aporte representa 86 millones más que el anterior que fue de 1,650 millones de dólares, no obstante, esa cifra podría ser de menos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".