politica

El Contralor Federico Humbert se niega a rendir cuentas

La ley impediría al contralor Humbert firmar el refrendo de un contrato entre el Estado y una empresa privada vinculada a su familia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmérica - Actualizado:

El contralor, Federico Humbert, evitó asistir a la reciente citación que le hizo la Asamblea Nacional.

El contralor Federico Humbert es la figura pública con más respuestas pendientes sobre sus actuaciones e intereses económicos.

Versión impresa

La Asamblea Nacional citó al funcionario para que respondiera a una serie de preguntas sobre las finanzas públicas, sobrecostos en obras públicas, incremento de la planilla, ejecución de fianzas, y otros temas bajo su responsabilidad, pero Humbert canceló su asistencia por supuestos compromisos fuera del país.

Esta semana se hizo público un nuevo contrato millonario entre el Estado y una empresa vinculada a la familia del contralor: Petróleos Delta. Se trata de un negocio que tiene como tope 70 millones de dólares y que entró en vigencia en febrero de 2018, siendo Humbert el contralor.

VEA TAMBIÉN: MEF le pide a la Asamblea Nacional aumentar tope del déficit fiscal a 3.5 por ciento 

¿Quién refrendó el nuevo contrato con Petróleos Delta para el suministro de combustible a la flota de vehículos del Estado? Esta es una de las preguntas que Humbert tampoco respondió a Panamá América, tomando en cuenta que la Ley 32 de 1984 establece en su artículo 79: "ningún servidor público de la Contraloría General podrá defender o patrocinar intereses económicos propios o de un familiar comprendido dentro del primer grado de afinidad o segundo de consanguinidad".

Pero el posible conflicto de intereses del contrato con Petróleos Delta no es el único tema que tendría acorralado a Humbert, y también sería la explicación a la falta de respuestas.

Abogados afirman que muchas de las auditorías solicitadas a la Contraloría por el Ministerio Público y jueces, no tienen firma de Humbert o el subcontralor, hecho que el funcionario tampoco ha querido responder ante la pregunta de este medio de comunicación.

VEA TAMBIÉN: ¡Chivo a la carta! Restaurante en Condado del Rey genera polémica en redes

"¿Indique por qué en muchas de las auditorías llevadas a cabo por la Contraloría General de la República no aparece su firma de refrendo y qué legalidad tiene dicha auditoría, si no tiene el refrendo?, establece textualmente la pregunta hecha llegar a Humbert.

La Ley 32 de 1984 establece en el artículo 57, en el acápite d) conocer de los informes de auditoría y los informes financieros de las dependencias públicas que deba presentar la Contraloría, una vez hayan sido aprobados por el director de Auditoría. La aprobación final de estos informes corresponde al contralor general, quien podrá delegarla en el subcontralor general.

Las auditorías no son la única duda sobre las actuaciones de Humbert en la Contraloría. Una de las preguntas que la Asamblea Nacional le formuló al contralor es con qué regularidad mandaba al Órgano Ejecutivo los informes de estado financiero de la Administración Pública que mandata el numeral 10 del artículo 11 de la Ley 32 de 1984.

VEA TAMBIÉN: Raúl de Saint Malo cumplirá su pena realizando trabajo comunitario en Ancón

Humbert tampoco ha dado respuestas sobre el monto de los proyectos llave en mano de la gestión de Juan Carlos Varela y de si el manejo descontrolado de las finanzas públicas en el Gobierno pasado llevó a comprometer la privatización de algún activo del Estado. Además de informar cuál es el monto real de la deuda pendiente que dejó Varela con los proveedores del Estado.

También se le cuestiona si cumplió su función de exigir un plan de contención de gastos ante el panorama financiero que manejó el gobierno de Varela y si reportó los sobrecostos de los proyectos manejados en ese periodo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook